Esta acción permite destinar un 0,7% de los impuestos a proyectos sociales

El Tercer Sector anima a marcar la X Solidaria en la renta, que apoyan 12,3 millones de españoles

El Tercer Sector anima a marcar la casilla de la X Solidaria en la declaración de la renta, que se realiza hasta el 30 de junio, tal y como ya hacen 12,3 millones de españoles. Esta acción permite destinar un 0,7% de los impuestos a proyectos sociales, sin coste adicional para el contribuyente.

Por Rafael Olea

03/04/2025
X Solidaria.

Marcar la casilla ‘106 de Actividades de Interés Social’ en la web o el botón de Fines Sociales en la sección de Asignación tributaria en la app permite destinar el 0,7% de los impuestos a proyectos sociales. Con ellos, se ayuda a quienes más lo necesitan, sin que esto tenga coste para la persona contribuyente. Es decir, ni se paga más, ni devuelven menos.

Desde el Tercer Sector, se subraya que, gracias a la solidaridad ciudadana, ya son más de 12,3 millones de personas las que contribuyen a mejorar la vida de colectivos en situación de vulnerabilidad, como personas en situación de pobreza y/o exclusión social, mujeres, familias, personas mayores, personas con discapacidad o infancia, entre otros. En 2024, unas 279.775 personas más se sumaron a este movimiento solidario al que ya se ha unido el 52% de la población.

La directora general de Familias y Diversidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Patricia Bezunartea, destacó que durante la presentación de la campaña de la X Solidaria que esta “es muy importante porque supone un trabajo en red y es uno de los pilares hacia la sostenibilidad del Tercer Sector”.

En 2024, unas 279.775 personas más se sumaron a este movimiento solidario al que ya se ha unido el 52% de la población

“Esta fórmula colaborativa supone que se puedan canalizar las ayudas para apoyar a las personas que más lo necesitan y el Tercer Sector tiene la capacidad y el conocimiento para identificar diferentes realidades y darle solución”, destacó la representante del Gobierno.

Por su parte, la presidenta de la Plataforma de ONG de Acción Social, Yolanda Besteiro, añadió que la X Solidaria es “un trabajo en red donde las entidades sociales del Consejo Estatal de ONG de Acción Social, junto con la administración y el apoyo de la sociedad, trabajan para hacer posible que nadie se quede atrás”. Por ello, subrayó la importancia de que su mensaje llegue a todo el mundo, aunque ha destacado que en 2024 han marcado la casilla de la X Solidaria “más de 12.300.000, gracias a las cuales se han podido recaudar más de 512 millones de euros destinados a ayudar a quienes más lo necesita”.

Besteiro precisó que “hay un 48% de personas que no marcan la casilla solidaria de la renta, lo cual se podría deber a que desconocen que no les cuesta nada: ni pagan más ni les devuelven menos”.

Para animar a que más personas se sumen a este movimiento solidario, Besteiro ha enumerado proyectos concretos desarrollados por las ONG que se financian gracias a las personas contribuyentes que marcan la casilla solidaria de la renta, destacando sobre todo la participación de las tres personas beneficiarias “que han recibido apoyo gracias a los programas de distintas ONG, financiados por la casilla de Fines Sociales ” y que participan contando su experiencia, ya que “ellas son las principales protagonistas de esta rueda de prensa y de la campaña de la X Solidaria”.

Mejores noticias para la sociedad

El presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, destacó que, si todas las personas contribuyentes marcasen la “X Solidaria” en su renta, “estaríamos ante una de las mejores noticias para la sociedad en su conjunto”, porque, ha explicado, “supondría que se podrían recaudar 861 millones de euros que se destinarían a proyectos sociales que mejoran la vida de millones de personas”.

Por ello, Poyato animó a marcar la X Solidaria porque “es un gesto muy sencillo, pero que tiene un grandísimo y duradero impacto en la vida de muchísimas personas y que nos permite seguir avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria e inclusiva”.

 

Continúa Leyendo

Javier Araque.
Entrevistas

Javier Araque, una vida de Goya

Por Luis Gresa

Leer artículo: Javier Araque, una vida de Goya
Película Sorda.
Cultura

El equipo de ’Sorda’ dedica su triunfo a la riqueza de “la diversidad y la discapacidad”

Por Servimedia

Leer artículo: El equipo de ’Sorda’ dedica su triunfo a la riqueza de “la diversidad y la discapacidad”
Joven con discapacidad.
Economía

La juventud con discapacidad dibuja el futuro

Por Patricia Encinas

Leer artículo: La juventud con discapacidad dibuja el futuro
Manifestación en Fuerteventura
Economía

Alerta por el turismo en Canarias y Barcelona

Por Aday Sánchez

Leer artículo: Alerta por el turismo en Canarias y Barcelona