Pepe Rodríguez, chef y embajador de Manos Unidas
“Ojalá algún día el mundo sea diferente”
El cocinero Pepe Rodríguez Rey (Illescas, Toledo; 1968) sueña con acabar con la lacra del hambre en el mundo, que actualmente padecen 733 millones de personas, según Naciones Unidas.
Por Rafael Olea

Por ello, el popular presentador de MasterChef hace un llamamiento a “intentar cambiar este mundo tan hostil para algunos seres humanos” y reclama “tener fe” para conseguirlo, “porque las cosas que se piensan se creen, se rezan... acaban ocurriendo”.
Sin embargo, pronostica que será “muy difícil [conseguirlo] porque los seres humanos somos muy complejos, y si entra el pesimismo y pensamos que no lo vamos a poder hacer [cambiarlo], al final todo el mundo va a decir que eso es imposible”.
El compromiso de Pepe Rodríguez a favor de los más vulnerables ha motivado que sea nombrado embajador de Manos Unidas. La presidente de esta ONG, Cecilia Pilar Gracia, destacó que “su compromiso con la calidad y el esfuerzo se alinea con nuestra misión de construir un mundo más justo y solidario”.
Pepe Rodríguez comenzó a participar con Manos Unidas, cocinando sus famosas sopas de ajo, en la Cena del Hambre que cada año organiza la ONG en Illescas (Toledo), el pueblo donde se crió entre los fogones del negocio familiar que allí abrió su abuela Valentina en 1934, y en el que tiene su restaurante, El Bohío, estrella Michelin desde 1999. “Lo que hago en esas cenas solidarias para mí es fácil porque, al final, es mi oficio. Si me pidiesen otra cosa sería más compleja, pero bueno, me piden eso, que casi hago todos los días”, explica con el orgullo de quien dedica su vida a su pasión, en este caso la cocina y ayudar a los demás.
Cocina y solidaridad
Para Pepe Rodríguez ser embajador de la ONG significa “decir sí a los demás, decir sí a un compromiso que tenemos, no solamente social, sino espiritual, de fe”. Como embajador, el chef dará visibilidad a los proyectos de Manos Unidas y ayudará a sensibilizar sobre la importancia de garantizar el derecho a la alimentación para todos, porque en la cocina de la solidaridad, cada ingrediente cuenta. Y entre los fogones muestra un deseo: “Ojalá algún día el mundo sea diferente”.
Continúa Leyendo

La naturaleza oculta de Enigma
Por Refugio Martínez

La hazaña del coro de Fuentearmegil
Por Daniel Alonso

El camino para ser una estrella
Por Aday Sánchez

¿En qué nos beneficia la lectura?
Por Javier Carrascosa