Alejandro Oñoro, consejero delegado de Ilunion

“Nos creemos nuestro objetivo de construir un mundo mejor”

El grupo empresarial cerró 2024 con una facturación récord de 1.315 millones de euros y para este año espera crecer en 100 millones, con la vista puesta en su plan estratégico 2023-2026, que contempla elevar la facturación hasta los 1.500 millones y sumar 4.000 empleados más.

Por Maite Muñoz / Diego Sáenz | Fotografía: Pablo A. Iglesias

13/08/2025
Alejandro Oñoro, consejero delegado de Ilunion.

El consejero delegado de Ilunion, Alejandro Oñoro, desveló algunas de las cifras clave sobre la evolución del grupo en una entrevista celebrada en la sede de la agencia de noticias Servimedia.

En ella, resumió que las empresas del Grupo Social ONCE están “funcionando bien” y prueba de ello es la facturación récord que consiguió el año pasado. Además, en 2024 se cumplieron diez años de andadura en los que ha pasado de tener en plantilla a 30.000 personas a 43.000, de las que 17.000 tienen discapacidad, lo que supone el 39,5% de cuota.

Para 2026, Oñoro adelantó que la meta es llegar a “46.000 o 47.000” personas empleadas en el grupo, lo que supone contratar hasta 4.000 personas en año y medio. Respecto al peso de las personas con discapacidad, indicó que, en algunas compañías del grupo, como 14 de los 31 hoteles de Ilunion, el porcentaje supera el 80% y el objetivo es “maximizar” esa cuota.

No obstante, reconoció que encuentra “dificultades crecientes” a la hora de captar este talento pese a la “rentabilidad económica y social” del modelo. Por ello, el grupo ha abierto el abanico a incorporar personas en riesgo de exclusión social sin perder el foco en la discapacidad y “gran discapacidad”.

Personas

“Somos una referencia singular” y el foco “son las personas”, destacó el consejero delegado. “Nos creemos nuestro objetivo de construir un mundo mejor” que “no es construir una España mejor”, sino abarcar a otros países, según puntualizó. El grupo tiene negocio en Colombia y Portugal y aspira a aumentar la actividad en el exterior hasta que suponga el 5% de su facturación.

Ilunion tiene más de 50 actividades y prevé intensificar algunas líneas. Es el caso de VidaSénior, dedicada a los mayores y en la que prevé “invertir mucho”, dado el crecimiento de la población mayor que se estima en España por ser de los países más longevos del mundo. Ilunion está invirtiendo en residencias, centros de día, teleasistencia o ayuda a domicilio.

Igualmente, el grupo tiene una línea de economía circular “porque encaja muy bien en nuestro propósito”. Cuenta con dos centros “importantes” de reciclaje de aparatos electrónicos y también ha entrado en el negocio del tratamiento de papel y cartón.

Oñoro destacó que el grupo tiene “gran suerte” por tener como principales accionistas a la ONCE y Fundación ONCE que “permiten reinvertir el 100% de lo que generamos”.  Además, anunció que ampliará su actividad en el extranjero con la apertura de su tercera planta de lavado industrial en Colombia, la “más moderna” y con capacidad para emplear a 100 personas con discapacidad, e inaugurará su primer hotel en Portugal, en Oporto, todo ello con el propósito de “construir un mundo mejor”.

Continúa Leyendo

Bulos en personas mayores.
Sociedad

Los mayores, víctimas de bulos y desinformación

Por Mario Sánchez

Leer artículo: Los mayores, víctimas de bulos y desinformación
Xavi Puig, escritor y director de 'El Mundo Today'
Cultura

“No hay que dejar que el enfado de los demás modifique tu rumbo”

Por Rafael Olea

Leer artículo: “No hay que dejar que el enfado de los demás modifique tu rumbo”
Un niño pequeño es evaluado por desnutrición por una trabajadora de la UNRWA en la ciudad de Gaza.
Sociedad

Uno de cada cinco niños en la ciudad de Gaza está gravemente desnutrido

Por Redacción | Fotografía: UNRWA

Leer artículo: Uno de cada cinco niños en la ciudad de Gaza está gravemente desnutrido
yassine Ouhdadi
Sociedad

España sueña mantenerse en la parte alta del medallero paralímpico

Por Álvaro Gavilán

Leer artículo: España sueña mantenerse en la parte alta del medallero paralímpico