Diez años de la Estrategia Española en TEA
El Gobierno destina 20 millones de euros a mejorar la educación del alumnado con autismo
El Gobierno transferirá 20 millones de euros al Ministerio de Educación para financiar actuaciones que garanticen el derecho a una educación en condiciones de igualdad y sin discriminación para niños y niñas con autismo. Así lo anunció Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, durante un acto conmemorativo por el décimo aniversario de la Estrategia Española en Trastornos del Espectro del Autismo (TEA).
Por A. G.
Bustinduy explicó que la medida busca “blindar el derecho a la atención temprana de los niños y niñas con autismo” y subrayó que “los centros educativos son los lugares en los que se forma nuestra visión del mundo y garantizar la autonomía y libertad para todos los niños y niñas es incompatible con barreras que les afecten por razón de su clase social, creencias, género o porque tengan una discapacidad”.
El encuentro, conducido por Aline Bravo, activista autista y patrona de la Fundación Cermi Mujeres en representación de Autismo España, sirvió para recordar los avances logrados desde la aprobación de la Estrategia en 2015. “Lo simbólico tiene siempre un valor y es bueno recordar por qué y para qué se aprobó la Estrategia. Sirve para reconocer el inmenso trabajo de las personas con autismo, de sus familias y de las organizaciones sociales, que consiguen que las instituciones y la sociedad se muevan”, afirmó el ministro.
Bustinduy, además, destacó que “en 2023, la Estrategia recibió por fin el impulso que necesitaba, el plan de acción, para aterrizarla y hacerla realidad y que así llegue a la vida cotidiana de nuestros compatriotas con autismo”.
El Gobierno blinda el derecho a la atención temprana del alumnado con autismo
El presupuesto global asignado a este plan asciende a casi 40 millones de euros, distribuidos en seis líneas de actuación con objetivos concretos. La partida destinada a Educación concentra la mitad de los fondos, con 20 millones de euros para acciones que mejoren la calidad de vida del alumnado con autismo. Estas medidas deberán ser implementadas por las comunidades y ciudades autónomas.
Desde 2015, el movimiento asociativo del autismo ha trabajado intensamente para la aplicación efectiva de la Estrategia, que se consolidó con la aprobación del Plan de Acción en 2023. Autismo España espera que la inversión anunciada por el Gobierno se traduzca en una educación inclusiva y de calidad para todo el alumnado con TEA.
El acto conmemorativo, organizado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 junto a Autismo España, marcó un hito en la reivindicación de políticas públicas orientadas a la igualdad de oportunidades y la participación social de las personas con autismo.
El acceso a la vivienda, falta de previsión política
Por Ángel Martínez León
"Soy el niño que escribía y escuchaba cómo su maestro le leía El Quijote"
Por Mercedes Leal / Chema P. Ampudia
“La Ley ELA es vida”
Por Rafael Olea
Datos que visibilizan lo invisible
Por Patricia Encinas