El proyecto Meta y Fad juventud ponen en marcha ‘Familias Digitales. Resolución positiva de conflictos tecnológicos’, para gestionar los conflictos y fomentar un uso responsable

La mitad de las discusiones entre jóvenes y padres tiene relación con el mal uso de la tecnología

El 47,7% de los problemas que se dan en el hogar entre jóvenes y progenitores tiene que ver con un mal uso de la tecnología. Por ello, Meta y Fad juventud han puesto en marcha el proyecto ‘Familias Digitales. Resolución positiva de conflictos tecnológicos’, con el que quieren fomentar un uso responsable.

Por Pablo Garrido

05/12/2024
Tecnología niños

Fad Juventud y Meta han puesto en marcha el proyecto Familias Digitales. Resolución positiva de conflictos tecnológicos, una propuesta para que los padres tengan a su disposición las herramientas necesarias para un buen uso de la tecnología en casa.

El objetivo de esta iniciativa es que el hogar sea un lugar donde se empleé la tecnología de manera responsable, que se pueda dialogar y llegar a acuerdos. Además, acompañará a las familias en los cambios tecnológicos y disminuir los conflictos generacionales que puedan surgir en la vida familiar.

Un estudio del Centro Reina Sofía de Fad Juventud sobre el impacto de la tecnología en las familias españolas ha recopilado que jóvenes y adolescentes reconocen los riesgos que existen en internet, aunque los de menor edad, entre 15 y 19 años, restan importancia a sus posibles efectos negativos. En este sentido, el resultado es una mayor exposición sobre sus datos personales y, por tanto, menos seguridad en línea.

El objetivo de esta iniciativa es que el hogar sea un lugar donde se empleé la tecnología de manera responsable, que se pueda dialogar y llegar a acuerdos

Además, el 85,2% de los adultos están conformes con que los padres se sienten desbordados por los problemas que tienen con sus hijos y el principal foco de conflicto se encuentra en el uso de la tecnología, internet y redes sociales. A así lo reconocen un 47,7%.

Estos padres que han participado en el estudio piensan que la tecnología es un obstáculo para la convivencia familiar y sienten la necesidad de recibir apoyo. Mª Ángeles González-Pecellín, madre de familia, señalaba que “hay que saber qué ventajas y desventajas tiene el uso del móvil en nuestros hijos, hace falta formación. Debería haber una edad para el uso de determinadas redes”.

Por su parte, Juan de Vicente Abad, orientador del instituto Miguel Catalán de Coslada, hacía alusión a la educación de los jóvenes, “educar es ayudar a pensar a tener pensamientos responsables”.

“Es importante que, como padres y madres entendamos que los y las adolescentes necesitan acompañamiento y apoyo en su “universo digital”, el espacio donde pasan siete horas al día y que constituye una parte indivisible de quienes son, de cómo se relacionan con sus amigos, etc. Como adultos debemos conocer e implicarnos desde una perspectiva constructiva, que no demonice la tecnología para maximizar sus oportunidades y minimizar sus riesgos”, asegura la directora de FAD Juventud, Beatriz Martín Padura.

Resolución positiva de conflictos

El programa llegará a más de 4.150 padres de toda España y será hasta diciembre de 2025.  Constará de hasta 20 talleres para las familias, la mayoría serán presenciales y estarán centrados en la gestión de los conflictos digitales. También se podrá disfrutar de un kit de armonía con 20 recursos formativos (vídeos, podcasts, infografías, etc.) donde el foco principal se centrará en cómo afrontar los límites, la comunicación, respeto y pensamiento crítico.

Por último, se abordarán estudios de fuentes secundarias con temas que estén relacionados con conflictos familiares y tecnológicos. De está forma se hará hincapié en el conocimiento del mundo digital de sus hijos y las herramientas que utilizan.

 

Continúa Leyendo

Murcia.
Economía

Murcia, Capital Española de la Economía Social 2025

Por Lidia Rossi

Leer artículo: Murcia, Capital Española de la Economía Social 2025
Vira Bilobaba, anciana ucraniana.
Entrevistas

Vira Bilobaba: Una vida para historia

Por María José Álvarez

Leer artículo: Vira Bilobaba: Una vida para historia
Óscar Mijallo.
Entrevistas

“Ojalá cubriéramos el fin de la última guerra, pero eso no va a ocurrir“

Por Ch. P. Ampudia / Chema Doménech

Leer artículo: “Ojalá cubriéramos el fin de la última guerra, pero eso no va a ocurrir“
Santi Balmes.
Cultura

Un delirante día en la cabeza de Santi Balmes

Por Jorge Fernández Mencías

Leer artículo: Un delirante día en la cabeza de Santi Balmes