Según un informe de Fundación Randstad
Uno de cada cuatro desempleados con discapacidad lleva entre uno y tres años buscando empleo
El 22% de los desempleados con discapacidad está en búsqueda desde hace más de 3 años, según el último informe de Fundación Randstad, Motivaciones y expectativas sobre el mercado laboral.
Por Redacción

Según el último informe de Fundación Randstad, el 28% de las personas con discapacidad en situación de desempleo lleva entre 1 y 3 años buscando trabajo, mientras que un 22% lleva más de 3 años desempleado.
Silvia Galán, directora de Acción Social de la entidad, expresó su preocupación por estos datos. “Si el periodo de desempleo sobrepasa los 12 meses, es importante revisar cómo podemos mejorar nuestras competencias profesionales a través de la formación para ser más competitivos en el mercado laboral”, argumentó.
Para reducir los porcentajes, Fundación Randstad ha abierto nuevas formaciones, como un curso de WordPress, módulos formativos en ofimática, recursos humanos o contabilidad (que imparten en colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja) o una formación en inteligencia artificial donde los participantes aprenden el uso de herramientas de IA con las que potenciar su búsqueda de empleo y desarrollo profesional.
“Con una buena formación, podemos mejorar exponencialmente nuestra empleabilidad. Desde Fundación Randstad trabajamos por ofrecer una formación diseñada para dar respuesta a la demanda real de las empresas”, comentó Silvia Galán.
Continúa Leyendo

Alrededor de 138 millones de niños sufrían trabajo infantil en 2024
Por SERVIMEDIA

Más extranjeros que nunca
Por José Manuel González Huesa

La cara oculta del arte
Por Rafael Olea

El analfabetismo se ceba con las mujeres
Por Lidia Rossi