Según expresó el alcalde de Madrid en una entrevista en la agencia de noticias Servimedia

La paternidad abre un “proceso de reflexión” en el futuro de Martínez-Almeida

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció un “proceso de reflexión” sobre su futuro político que inevitablemente pasará por la “influencia” que tenga en su vida la paternidad. “Me enfrento ahora desde el punto de vista personal a una situación absolutamente desconocida en mi vida”, afirmó.

Por Javier Aldea | Fotografía: Pablo A. Iglesias.

11/08/2025
José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid.

El alcalde anunció en una entrevista en Servimedia que probablemente extenderá la baja paternal hasta “el final de agosto” y después cogerá el resto de semanas “si es necesario”, una decisión que toma por “convicción personal”, pero también haciendo pedagogía de la importancia que para él tienen las “políticas de conciliación”.

Además, Martínez-Almeida afirmó tener claro quién sería la primera persona a la que llamar desde el hospital: el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo. Afirmó que tendría “el móvil preparado” para anticiparse a la otra llamada que probablemente también quisiera hacer su mujer al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez. “En cuanto asome la cabeza llamo, porque si no lo va a hacer la madre”, aseguró Martínez-Almeida.

El asunto no es menor. De esto podría depender si Lucas se convierte en abonado rojiblanco, merengue o ambos. Ante la posibilidad de que se dé esta última situación, el regidor se abrió con sorna a estudiar una modificación “en la normativa municipal” ya que “debería ser incompatible”.

Preguntado por si es bueno hacer pedagogía sobre la conciliación, señaló que sí porque hay “un problema de natalidad” y, por tanto, “todo lo que se apoye desde las políticas públicas, pero también de los responsables públicos” es una “obligación” que también implica “hacer ver la importancia de fomentar la natalidad” y, como parte “imprescindible” de ello, “generar más y mejores políticas de conciliación”.

“Aparte de mi caso personal, insisto, padre primerizo, padre abuelo con todo lo que eso supone”, Martínez-Almeida subrayó “la felicidad que para mí es la estabilidad que tengo gracias a Teresa. Aparte de eso, como responsable político y en la situación que vivimos en España desde el punto de vista demográfico y desde el punto de vista de la natalidad, creo que todos los gestos son necesarios”. El alcalde toma esta decisión “por convicción personal, pero también por la convicción de que estas seis semanas son “necesarias” y que estando “al lado” de su mujer en ese tiempo podrá “ser de gran ayuda”. “Espero que ella piense lo mismo”, añadió.

Insistió en que el mensaje hacia el conjunto de la sociedad es que “las políticas de conciliación son extraordinariamente importantes” y que, si se quiere “solucionar el problema de la natalidad”, hay que “pasar también por solucionar la conciliación”, informa Servimedia.

Martínez Almeida, durante la entrevista concedida a la agencia de noticias Servimedia.
Martínez Almeida, durante la entrevista concedida a la agencia de noticias Servimedia.

Continuidad como alcalde

Al ser preguntado en la entrevista sobre si repetiría como candidato a la alcaldía al final de esta legislatura, el alcalde quiso ser “sincero y muy honesto” evitando el “postureo” y el “misterio”. En ese sentido, señaló que tomar esa decisión necesita de una “reflexión política y de una reflexión de compromiso e ilusión para poder continuar”.

Afirmó que esa reflexión es “extraordinariamente importante” porque “no se puede continuar por continuar” y es necesario tener “ilusión” y “compromiso”, insistió. Asimismo, recordó que la llegada de Lucas, su primer hijo, es “una situación absolutamente desconocida” desde el punto de vista personal. “Yo creo que también todo esto tiene su influencia y uno primero tiene que ser sincero y honesto consigo mismo. Por eso digo que tengo que hacer ese proceso de reflexión”, zanjó. Además, subrayó su “confianza enorme” en Inma Sanz, vicealcaldesa y actual alcaldesa en funciones tras la baja por paternidad.

Pedro Sánchez

Martínez-Almeida también habló sobre hasta cuándo durará la actual legislatura y hasta cuándo aguantará Pedro Sánchez como líder del Ejecutivo. A su juicio, “en cualquier nación” en la que “se respetaran los mínimos estándares de la democracia, Pedro Sánchez ya no sería presidente del Gobierno”, pero “no por decisión propia, sino porque sería insostenible su posición”. “Pedro Sánchez hará en todo momento lo que más le convenga. Por tanto, nosotros tenemos que estar preparados para que agote la legislatura, aún en las condiciones penosas desde el punto de vista democrático y del Estado de derecho que estamos viviendo en España, aún con la montaña de corrupción que en estos momentos asola al Gobierno”, aseveró.

Elecciones o legislatura hasta 2027

Martínez-Almeida resumió que en el PP tienen que “estar preparados para que la legislatura dure hasta julio de 2027”, pero también para el caso de que Pedro Sánchez “se saque una carta de la manga”. “Tenemos que estar preparados para ir y ofrecerle a los españoles ese proyecto de convivencia. Como se suele decir, mirada larga a julio de 2027 y paso corto por si pretende hacer otra jugada como la de julio del 2023”, subrayó.

Preguntado por si factores como la aceptación del catalán, el gallego y el euskera en Europa podrían ayudar a alargar la legislatura, expresó que “no hay nadie más profundamente anticatalán que el que utiliza el catalán simplemente como medio para perpetuarse en La Moncloa”.

José Luis Martínez-Almeida insistió en que “no hay nadie que haga una utilización tan torticera e instrumental del idioma catalán como Pedro Sánchez, que únicamente le interesa para permanecer” en el cargo. También subrayó que el Partido Popular tiene que ser un “proyecto de restauración y recuperación de la convivencia en España” para aquellos que, “al margen” de “determinadas cuestiones ideológicas,” quieran “convivir en paz”. Además, insistió en que la “misión más importante” que va a tener el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo como “presidente del Gobierno” es “recuperar la cohesión social” tras “la fractura enorme que ha generado el sanchismo en España”.

Continúa Leyendo

Foro Inserta.
Economía

El Foro Inserta Responsable crea 41.000 empleos para personas con discapacidad

Por Redacción

Leer artículo: El Foro Inserta Responsable crea 41.000 empleos para personas con discapacidad
Volcán de La Palma, durante la erupción.
Sociedad

La Palma, casi diez mudanzas en dos años

Por Aday Sánchez

Leer artículo: La Palma, casi diez mudanzas en dos años
Alex Rocas.
Opinión

Los retos de la IAG y la revolución en la educación

Por Àlex Rocas Jordi, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias (colegio de docentes y profesionales de la cultura)

Leer artículo: Los retos de la IAG y la revolución en la educación
Reaprender lo aprendido.
Sociedad

Reaprender lo aprendido

Por Patricia Encinas

Leer artículo: Reaprender lo aprendido