Disponible en su página web

Los registradores habilitan un formulario para facilitar notas simples a afectados por los incendios

El Colegio de Registradores ha habilitado en su página web un nuevo apartado para facilitar la petición de notas simples en los Registros de la Propiedad en los que está ubicada la finca siniestrada en los incendios que este verano asolaron Extremadura, Castilla y León y Galicia.

Por Servimedia

05/09/2025
Incendio forestal.

Según informaron los registradores, con objeto de dar respuesta al Real Decreto-ley de 26 de agosto por el que se adoptan medidas urgentes por los incendios, se ha implementado un formulario de solicitud de nota simple informativa en el portal corporativo del Colegio de Registradores a través del cual los afectados pueden cursar su solicitud de forma automática y gratuita.

La petición podrá hacerse de forma presencial en cada registro. Y, en el caso de las telemáticas se hace desde la web principal, en el apartado habilitado para ello.

El Portal Registral de Emergencias (PRE), gestionado por el Colegio de Registradores, permite identificar parcelas, fincas y edificaciones dañadas en las catástrofes naturales mediante la integración de datos del registro con información geográfica.

Según datos facilitados por el PRE, se estima que los 17 incendios registrados han afectado a un total de 155 municipios, 320.193,6 hectáreas, 17.957 fincas registrales, 547.294 parcelas y 4.684 construcciones que corresponden a 35 registros de la propiedad.

En casos precedentes, como la dana de 2024, el PRE detalló que 134.418 fincas registrales fueron afectadas, lo que facilitó la tramitación de indemnizaciones al acreditar la titularidad mediante notas simples que se expidieron de forma gratuita.

Los registradores destacan la importancia de ubicar las fincas afectadas por los incendios y ponen el Portal Registral de Emergencias a disposición de la ciudadanía, de modo que esta pueda utilizar las herramientas del Colegio para localizar sus fincas y acreditar su titularidad para poder acudir al consorcio de seguros y gestionar las correspondientes indemnizaciones.

Según la normativa vigente, la administración forestal debe comunicar al Registro de la Propiedad, mediante certificación y plano georreferenciado, la declaración de suelo incendiado. Esto permite registrar, mediante nota marginal, que la finca tiene uso forestal protegido durante 30 años, impidiendo alteraciones urbanísticas.

Continúa Leyendo

El artista Íñigo Quintero.
Cultura

El fenómeno Quintero

Por Pedro Fernández

Leer artículo: El fenómeno Quintero
Pena de muerte.
Entrevistas

“Estados Unidos ejecuta a un hombre con hipoxia de nitrógeno“

Por Pedro Fernández

Leer artículo: “Estados Unidos ejecuta a un hombre con hipoxia de nitrógeno“
San Antonio de los Alemanes.
Cultura

La 'Capilla Sixtina' escondida tras la Gran Vía

Por M. J. Álvarez

Leer artículo: La ‘Capilla Sixtina’ escondida tras la Gran Vía
Bustinduy
Entrevistas

"España tiene unas cifras de inseguridad alimentaria y de obesidad infantil alarmantes"

Por Servimedia

Leer artículo: “España tiene unas cifras de inseguridad alimentaria y de obesidad infantil alarmantes”