Empleo inclusivo y competencias digitales

Digi Lab, un impulso a la inclusión laboral digital de personas con síndrome de Down

El acceso al empleo ordinario para las personas con síndrome de Down continúa siendo limitado. Según la Asociación Europea del Síndrome de Down (EDSA), el 95% de las personas con síndrome de Down en la Unión Europea no trabaja. En España, apenas el 22% accede a un empleo y solo el 10% de ellas lo hace en el mercado ordinario. Estas cifras revelan una brecha persistente que requiere fórmulas de intervención orientadas a la capacitación y al acompañamiento hacia la inserción laboral.

Por A. G.

19/11/2025
Instante de la presentación de resultados de la iniciativa Digi Lab

Para contribuir a revertir esta situación, DOWN ESPAÑA, Fundación VASS y VASS University han desarrollado durante un año el proyecto Digi Lab, una iniciativa que ofrece formación en competencias digitales junto con talleres prácticos y experiencias inmersivas apoyadas en la inteligencia artificial. El programa está dirigido a personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales, con el objetivo de reforzar habilidades técnicas y transversales necesarias para desempeñarse en entornos de trabajo cada vez más digitalizados.

En este contexto, DOWN ESPAÑA y Fundación VASS celebraron una presentación para compartir los resultados del proyecto. Durante el evento, que tuvo lugar en la asociación DOWN TOLEDO, se realizó la entrega de diplomas del itinerario formativo ‘Introducción a la Programación’ a varios alumnos del programa. Participaron en la presentación Antonio Rueda, director de Fundación VASS; Agustín Matía, director de DOWN ESPAÑA; Trinidad Escobar, presidenta de DOWN TOLEDO; y Arecia Rodríguez, preparadora laboral de DOWN TOLEDO, quienes explicaron las claves de esta iniciativa.

“Gracias a Digi Lab, demostramos que el mundo digital también es parte del mundo de las personas con síndrome de Down u otra discapacidad intelectual. 105 jóvenes de siete entidades de DOWN ESPAÑA de diferentes puntos del país han recibido una formación que les ayudará a acabar con algunas barreras de la inclusión laboral”, afirmó Agustín Matía durante el acto.

Digi Lab: formación digital para jóvenes con discapacidad intelectual

Por su parte, Antonio Rueda destacó que “Digi Lab demuestra que la tecnología puede y debe ser una herramienta de igualdad. Ver cómo estos jóvenes aprenden a programar y ganan confianza en sus capacidades digitales es la mejor muestra de lo que significa construir un futuro más inclusivo. Desde Fundación VASS y VASS University trabajamos para que la digitalización sea realmente una oportunidad para todos, impulsando proyectos que encarnan nuestro propósito de llevar el talento digital para todos.”

La voz del alumnado y próximos pasos

La voz del alumnado también estuvo presente en la cita. Lucía Bravo, una de las participantes en Digi Lab, señaló que “esta formación ha sido interesante”. Y añadió: “Seguro que me ayuda a encontrar trabajo”. Las intervenciones subrayaron el carácter práctico del itinerario y su enfoque en competencias aplicables al mercado laboral.

Además de la formación técnica, Digi Lab contempla la elaboración de planes individualizados de inserción laboral y la capacitación de profesionales de la Red Nacional de Empleo con Apoyo de DOWN ESPAÑA. Estas líneas de trabajo complementan la preparación académica con itinerarios personalizados y apoyos especializados, con el objetivo de mejorar la empleabilidad y el acceso al empleo ordinario.

Continúa Leyendo
Día del Libro.
Cultura

¿En qué nos beneficia la lectura?

Por Javier Carrascosa

Leer artículo: ¿En qué nos beneficia la lectura?
Batalla.
Cultura

"El conflicto violento solo surge en casos extremos"

Por Meritxell Tizón

Leer artículo: “El conflicto violento solo surge en casos extremos”
España.
Economía

El turismo se incrementó en España un 6,5% en 2024

Por Lidia Rossi

Leer artículo: El turismo se incrementó en España un 6,5% en 2024
San Antonio de los Alemanes.
Cultura

La 'Capilla Sixtina' escondida tras la Gran Vía

Por M. J. Álvarez

Leer artículo: La ‘Capilla Sixtina’ escondida tras la Gran Vía