Éxito del deporte paralímpico español en el Mundial de Atletismo

España, décima en el Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico

El Equipo Español sumó diez medallas (tres oros, dos platas y cinco bronces) en el Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico disputado en Nueva Delhi (India), que se desarrolló desde el sábado 27 de septiembre al domingo 5 de octubre, y en el que han participado más de 1.000 deportistas llegados de más de 100 países, entre ellos 32 españoles. 

Por Bárbara Guerra

06/10/2025
tres atletas paralímpicos españoles

En total, tres atletas españoles consiguieron proclamarse campeones del mundo. Fueron la atleta ciega Alba García en salto de longitud T11, que además sumó un bronce en los 100 metros T11 junto a su guía Diego Folgado; Iván Cano que se llevó el oro en el salto de longitud T13, y el tercer oro fue para el velocista David Pineda en 200 metros T20 (discapacidad intelectual).

la atleta ciega Alba García

Además, hubo dos platas subieron al medallero español en este Mundial, una para Judith Tortosa en el 100 metros T72 (atletas que corren con andador deportivo) y la segunda para Izaskun Oses en el 1.500 metros T13 (discapacidad visual leve).

Por su parte, Álvaro del Amo sumó dos bronces en lanzamiento de disco y lanzamiento de peso F11, Héctor Cabrera consiguió otro en Lanzamiento de Jabalina F13 y el último se lo llevo Nagore Folgado en los 100 metros T12 con su guía Rafael Quijar.

España término en la posición 20º en un medallero internacional encabezado por Brasil con  44 (15, 20, 9) metales, China con 52 (13, 22, 17) e Irán con 16 (9, 2, 5),

La Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), con 19 deportistas consiguió ocho medallas (dos oros, una plata y cinco bronces), la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI), con tres atletas, se llevó un oro y la Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido (FEDPC), con dos atletas, se adjudicó una plata. No consiguió medallas en esta ocasión la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Física (FEDDF) que contaba con ocho atletas.

En la última jornada de competición, Fiona Pinar consiguió la cuarta posición en el 200 metros T64 con un tiempo de  28” 22. Además, tanto Nagore Folgado como Alberto Ávila se quedaron fuera de las finales del 200 metros T12 (discapacidad visual grave) y T64 (discapacidad física) respectivamente, con marcas de 25” 32 y 23” 95.

España término en la posición 20º en un medallero internacional encabezado por Brasil con  44 (15, 20, 9) metales, China con 52 (13, 22, 17) e Irán con 16 (9, 2, 5).

Europeo de tiro

Por otra parte, la malagueña Sonia Rivero (plata) y el ondarrutarra (Bizkaia) Ager Solabarrieta (bronce) consiguieron un doblete de medallas en la prueba de carabina de pie 10 metros el Campeonato de Europa de Tiro para Ciegos que se disputa en la ciudad croata de Osijek.

Rivero, visiblemente emocionada tras la final se mostró “muy contenta y satisfecha porque el trabajo de todo el año se ha visto reflejado hoy”. “Todavía estoy que no me lo creo así que ahora toca disfrutarla y celebrarla”, concluyó.

Por su parte, el vasco Ager Solabarrieta, que fue el mejor en la ronda clasificatoria (582.4 puntos), afirmó estar “feliz porque llevamos un año muy duro al no poder entrenar como hubiéramos querido. “De momento tenemos dos y todavía nos queda el tendido”, avisó a sus rivales.

Sonia Rivero (plata) y el ondarrutarra (Bizkaia) Ager Solabarrieta (bronce)

Continúa Leyendo

José Manuel González Huesa, director de Perfiles.
Opinión

Nuevo 'Perfiles', nuevos tiempos

Por José Manuel González Huesa, director de Perfiles y director general de Servimedia

Leer artículo: Nuevo ‘Perfiles’, nuevos tiempos
Bandera de Europa.
Economía

La Economía Social genera 11,5 millones de empleos en Europa

Por Rafael Olea

Leer artículo: La Economía Social genera 11,5 millones de empleos en Europa
Mónica García, ministra de Sanidad
Entrevistas

“Nos parece fundamental la visión de los pacientes”

Por Ana de Blas

Leer artículo: “Nos parece fundamental la visión de los pacientes”
Patri Psicóloga
Entrevistas

“No nos engañemos, no hay tiempo para todo”

Por Carolina Martínez

Leer artículo: “No nos engañemos, no hay tiempo para todo”