Becas ‘Oportunidad al Talento’ de Fundación ONCE

Becas para universitarios con discapacidad

Fundación ONCE ha lanzado una convocatoria de becas para fomentar la carrera investigadora de universitarios con discapacidad, representados todavía de una forma “muy escasa” en ámbitos como el de la ciencia, la investigación y la docencia, debido a la existencia de “barreras estructurales sociales y económicas”.

Por Bárbara Guerra

03/10/2025

Cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus, las ayudas se conceden en el marco de la I edición del programa ‘Fundación ONCE-Investiga’, que pretende promover el acceso de universitarios con discapacidad a proyectos de doctorado y de investigación competitiva, “garantizando la igualdad real y efectiva en el acceso a la carrera docente e investigadora”.

La iniciativa complementa al programa de Becas ‘Oportunidad al Talento’ de Fundación ONCE, que desde 2014 promueve la excelencia académica y el liderazgo de jóvenes universitarios con discapacidad al apoyar su formación superior, especialización, progreso académico y profesional para su acceso a empleos técnicos y altamente cualificados.

De esta forma, las ayudas que ahora se conceden en la nueva convocatoria se han incluido durante una década en el Programa ‘Oportunidad al Talento’,  que durante ese periodo ha becado a un total de 80 personas, el 55% de ellas en la modalidad de doctorado y el 45% en la de investigadores.

Atendiendo al seguimiento hecho por Fundación ONCE de estos becados, la tasa de finalización de doctorados se sitúa en un 98%, mientras que la de inserción laboral cualificada de los egresados alcanza el 95%. Esta inserción suele ser, además, bastante inmediata y está generalmente muy relacionada con la formación cursada.

A este respecto, Isabel Martínez Lozano, directora de Programas con Universidades y Promoción del Talento Joven de Fundación ONCE, señala que el hecho de que los egresados “no pasen por períodos prolongados de búsqueda de empleo indica que el programa responde bien a las demandas del mercado laboral”. Además, añade, “la participación de personas con discapacidad en investigación avanzada rompe estigmas y visibiliza su talento.

Nueva Convocatoria

Según las bases de la nueva convocatoria de becas, podrán beneficiarse de ella las universidades, institutos universitarios o centros públicos de investigación de España que dispongan de programas de doctorado e investigación, si bien los destinatarios últimos de las ayudas serán alumnos con discapacidad que desarrollen programas de doctorado y/o investigación postdoctoral dentro de ellos.

Si aspiran a una beca para el doctorado, estos alumnos deberán cumplir los siguientes requisitos: tener nacionalidad española o residencia legal en España, una discapacidad reconocida legalmente igual o superior al 33%, estar matriculados a tiempo completo en algún programa de doctorado con una antigüedad no superior a dos años, haber terminado el máster que da acceso al programa de doctorado en los últimos cinco, comprometerse a dedicarse en exclusiva al programa de doctorado  y no ser beneficiarios de otras ayudas de similar naturaleza incluidos los doctorados industriales.  En el caso de los aspirantes a una ayuda postdoctoral, los requisitos son los mismos, si bien los estudiantes habrán de estar ya en posesión del título de doctorado.

Las entidades podrán solicitar el proyecto para la misma persona beneficiaria del programa predoctoral o postdoctoral durante un periodo de dos años, previa justificación del proyecto anual anterior.

Finalmente, las universidades, institutos universitarios o centros públicos de investigación de España que dispongan de programas de doctorado e investigación y estén interesados en participar en esta convocatoria podrán presentar sus solicitudes a través del correo electrónico investiga@fundaciononce.es hasta el próximo 15 de noviembre. 

Más información en:

https://becas.fundaciononce.es/Paginas/BecasProgramaInvestiga.aspx

 

Continúa Leyendo

Manolo Sanchís.
Entrevistas

Del fútbol de élite al inclusivo

Por Pablo Garrido

Leer artículo: Del fútbol de élite al inclusivo
Costas apuesta por desatascar la Ley de Suelo.
Economía

España necesita 800.000 viviendas sociales

Por David Martínez Menayo

Leer artículo: España necesita 800.000 viviendas sociales
Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).
Opinión

Acción representativa de la discapacidad organizada para una Legislatura decisiva

Por Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI)

Leer artículo: Acción representativa de la discapacidad organizada para una Legislatura decisiva
Ciberseguridad.
Economía

Ciberseguridad, el empleo del futuro

Por Juan Ramírez / Andrea Reig

Leer artículo: Ciberseguridad, el empleo del futuro