Campaña ‘La Gran Campanada Solidaria’
La magia de la Navidad se convierte en esperanza para miles de niños
Una nueva campaña solidaria se ha puesto en marcha con motivo de las fiestas navideñas, con el objetivo de apoyar a la infancia afectada por enfermedades raras. La iniciativa, denominada ‘La Gran Campanada Solidaria’, se materializa en una colección de campanitas navideñas que, además de decorar, tienen un propósito benéfico: mejorar la calidad de vida de miles de menores en situación de vulnerabilidad.
Por A. G.
La colección está compuesta por 12 modelos diferentes de campanitas navideñas, que incluyen imágenes de los personajes más icónicos de Disney y que ya se encuentran disponibles en todos los hipermercados y supermercados Carrefour al precio de 1,99 euros. Por cada unidad vendida, se destinarán 0,30 euros a proyectos que promueven el diagnóstico precoz, la investigación y la adquisición de equipamiento técnico especializado.
La campaña, impulsada por Carrefour y su Fundación, junto a Disney y L-Founders, busca canalizar la solidaridad ciudadana en estas fechas tan señaladas. La acción se enmarca en el compromiso de estas entidades con la infancia en situación de vulnerabilidad, especialmente aquella que convive con enfermedades poco frecuentes.
Los fondos recaudados permitirán a la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) impulsar iniciativas que faciliten el acceso a tratamientos personalizados y tecnologías médicas avanzadas. Estas herramientas son esenciales para mejorar el día a día de los niños y niñas que conviven con patologías poco frecuentes.
‘La Gran Campanada Solidaria’ de Carrefour
La campaña también pretende fomentar la participación activa de la ciudadanía, invitando a clientes, empleados y proveedores a sumarse a esta causa. La implicación colectiva es fundamental para lograr un impacto real y duradero en la vida de quienes más lo necesitan.
Las enfermedades raras, aunque poco conocidas, representan un desafío sanitario global. El 80% de ellas tiene origen genético y suelen manifestarse en la infancia, lo que hace urgente la inversión en recursos específicos para su abordaje. En conjunto, las enfermedades raras afectan a tres millones de personas en España, 30 millones de personas en Europa, y 300 millones a nivel mundial.
“Las personas sordas seguimos encontrando barreras que atentan contra nuestra dignidad”
Por Redacción
Impulso a la Economía Social
Por Rafael Olea
"Soy el niño que escribía y escuchaba cómo su maestro le leía El Quijote"
Por Mercedes Leal / Chema P. Ampudia
Un refugio para los amantes del séptimo arte
Por Beatriz Jiménez