Desarrollado por la compañía biotecnológica estadounidense Gilead

La FDA aprueba el primer tratamiento preventivo semestral contra el VIH

La Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA) ha aprobado Yeztugo (lenacapavir), un innovador inhibidor de la cápside del VIH-1 desarrollado por Gilead Sciences, como tratamiento preventivo del VIH. Esta aprobación convierte a Yeztugo en la primera y única opción de PrEP (prevención farmacológica contra el VIH) que se administra dos veces al año.

Por Redacción

19/06/2025
Imagen en la que se ven las manos de un científico que sostiene una jeringa y un vial.

La decisión de la FDA se basa en los resultados de los ensayos clínicos de fase 3 Purpose 1 y 2, en los que más del 99,9 % de los participantes que recibieron Yeztugo permanecieron seronegativos. El tratamiento está indicado para adultos y adolescentes con un peso mínimo de 35 kilogramos que estén en riesgo de contraer el VIH por vía sexual.

“Este es un día histórico en la lucha de décadas contra el VIH. Yeztugo es uno de los avances científicos más importantes de nuestro tiempo y ofrece una oportunidad muy real para ayudar a poner fin a la epidemia del VIH”, afirmó Daniel O’Day, presidente y director ejecutivo de Gilead Sciences.

El tratamiento representa el resultado de casi 20 años de investigación. Su formulación inyectable de acción prolongada permite una administración semestral, lo que podría transformar la forma en que se aborda la prevención del VIH, especialmente en poblaciones con dificultades para mantener la adherencia a tratamientos diarios.

“Este es un medicamento que sólo necesita administrarse dos veces al año y ha mostrado resultados notables en los estudios clínicos, lo que significa que podría transformar la prevención del VIH”, añadió O’Day.

La primera medicación de PrEP fue aprobada en Estados Unidos en 2012, también desarrollada por Gilead. Sin embargo, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en 2022 sólo el 36% de las personas que cumplía los criterios para recibir PrEP la estaban utilizando.

En este contexto, este tratamiento podría ser un instrumento revolucionario. “Yeztugo podría ser la opción de PrEP transformadora que estábamos esperando, con el potencial de aumentar la adopción y la continuidad del tratamiento, y añadir una poderosa herramienta en nuestra misión de acabar con la epidemia del VIH”, señaló Carlos del Rio, profesor de Medicina en la Universidad de Emory.

Continúa Leyendo

Cartel del décimo aniversario del Día de las Escritoras.
Cultura

La Biblioteca Nacional de España, FEDEPE y Clásicas y Modernas celebran el décimo aniversario del Día de las Escritoras

Por Redacción

Leer artículo: La Biblioteca Nacional de España, FEDEPE y Clásicas y Modernas celebran el décimo aniversario del Día de las Escritoras
Mujer Vida Libertad
Cultura

Un cómic homenaje a la revuelta de Irán

Por Pedro Fernández

Leer artículo: Un cómic homenaje a la revuelta de Irán
Miriam González.
Entrevistas

"En España hay miedo al poder público y a significarse"

Por Carolina Martínez

Leer artículo: “En España hay miedo al poder público y a significarse”
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social.
Entrevistas

“Sin el trabajo autónomo no se construye España”

Por David Martínez Menayo

Leer artículo: “Sin el trabajo autónomo no se construye España”