Recuperación tras la DANA

Save the Children pide activar cuanto antes los comedores escolares en las zonas más afectadas por la DANA

Con motivo de la reapertura de colegios programada por la Generalitat, Save the Children recuerda también la necesidad de activar cuanto antes los comedores escolares en los diferentes centros, para que los niños y niñas, especialmente los más vulnerables, puedan asegurar una comida saludable al día.  

Por Lidia Rossi

13/11/2024
Alimentación

Save the Children en la Comunitat Valenciana trabaja desde hace más de 30 años con programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social. A través de sus programas en España, proporcionan una atención integral a los niños, niñas y sus familias para que la situación económica o de exclusión social en la que viven los niños no les impida disfrutar plenamente de sus derechos y puedan alcanzar el máximo de sus capacidades.

En las comarcas más afectadas por la DANA, la organización estima que más de 18.000 niños y niñas ya contaban con una beca de comedor, por lo que el impacto de perder una comida saludable al día sería mucho mayor.

“Gran parte del alumnado de las zonas más afectadas volverá a las clases el próximo lunes. Sin embargo, no podemos olvidar otro aspecto fundamental, que es el nutricional. Miles de niños y niñas ahora no están recibiendo esa comida saludable al día, lo que se agrava en aquellas familias que incluso antes de la catástrofe ya contaban con muchas dificultades para poder alimentar bien a sus hijos e hijas”, señala Rodrigo Hernández, director de Save the Children en la Comunitat Valenciana.

Además, Save the Children recuerda que las becas de comedor no cubren a toda la infancia que están en situación de pobreza. En concreto, más de 36.000 niños y niñas menores de 16 años de las diferentes zonas afectadas están en riesgo de pobreza o exclusión social, lo que supone el 29,5% del total de niños que viven allí, según el Instituto Valenciano de Estadística, por lo que la infancia vulnerable golpeada por esta catástrofe es mucho mayor.

“Es importante recordar que antes de la DANA ya había muchos niños y niñas en una situación vulnerable, por lo que es imprescindible asegurar una nutrición adecuada. La vida de miles de niños y niñas está en juego”, asegura Hernández.

 

Continúa Leyendo

Khadija Amin, periodista afgana exiliada en España.
Opinión

Afganistán: 850 días sin educación

Por Khadija Amin, periodista afgana exiliada en España

Leer artículo: Afganistán: 850 días sin educación
Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).
Opinión

Acción representativa de la discapacidad organizada para una Legislatura decisiva

Por Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI)

Leer artículo: Acción representativa de la discapacidad organizada para una Legislatura decisiva
Jordi Sabaté.
Entrevistas

“La Ley ELA es vida”

Por Rafael Olea

Leer artículo: “La Ley ELA es vida”
Trabajador con discapacidad.
Economía

El equilibrio entre vida y salario, prioridad para los empleados con discapacidad

Por Servimedia

Leer artículo: El equilibrio entre vida y salario, prioridad para los empleados con discapacidad