La Fundación ONCE Baja Visión beneficiará a 400.000 personas

La ONCE ha presentado la Fundación ONCE Baja Visión (FOBV) con el objetivo de favorecer y beneficiar hasta a 400.000 personas que, según los expertos, podrían estar afectadas por esta realidad de baja visión.

Por Rafael Olea

19/03/2025
Fundación ONCE Baja Visión (FOBV).

La FOBV nace con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas que conviven con esta realidad y es una muestra de la solidaridad de la Organización con miles de personas en riesgo de exclusión y, ahora expresamente, para aquellas que, con baja visión, no cumplen los requisitos para ser afiliadas a la ONCE.

Con esta fundación, “se cumple una deuda y una necesidad de muchas personas con baja visión”, afirmó el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante la presentación de la FOBV, en un acto que tuvo lugar en Madrid en el Palacete de los Duques de Pastrana. “Desde el Gobierno no podemos más que celebrar este paso y darle todo el apoyo y colaboración posible”, añadió.

Por su parte, el director general de la ONCE y presidente de la FOBV, Ángel Sánchez, apuntó que “la inclusión no es un camino fácil, requiere muchos recursos, una estrategia clara y, sobre todo, requiere un trabajo conjunto de toda la sociedad. Sabemos que las personas con baja visión necesitan apoyo”. Por ello, valoró que la constitución de esta fundación representa “un paso más en nuestro compromiso de ser un agente de cambio social, de eliminar barreras y de garantizar que todas las personas con baja visión puedan participar plenamente en la sociedad”. Además, precisó que la fundación “simboliza y contiene toda la misión que la ONCE ha ido desarrollando a lo largo de sus 86 años de vida”.

Líneas de actuación

La FOBV, la quinta Fundación del Grupo Social ONCE, se centra en ampliar la cobertura social y solidaria a personas en riesgo de exclusión. Lo hace articulada a través de un portal web accesible, que responde a las necesidades de estas personas. Contará con tres ejes principales de actuación:

  • Atención y asesoramiento a las personas beneficiarias con baja visión, dotándoles de recursos especializados para mejorar su calidad de vida física y mental, con acceso a tecnologías, a entrenamiento visual, a la educación y el empleo, entre otras áreas.
  • Colaboración con el movimiento asociativo del ámbito de la baja visión con el fin de detectar necesidades, establecer prioridades y conseguir avances remando todos juntos, con opciones de financiación de proyectos.
  • Apoyo a las entidades de investigación en materias prevención y detección temprana de síntomas de la ceguera como clave de futuro, impulsando líneas de financiación a proyectos de investigación.

Fundación ONCE Baja Visión (FOBV).
Foto de familia de la presentación de la Fundación ONCE Baja Visión (FOBV), en el Palacete de los Duques de Pastrana.

Se trata, por tanto, de unificar todas las relaciones con los posibles beneficiarios, las asociaciones y los investigadores interesados en esa temática con un objetivo común: mejorar la realidad de las personas con baja visión.

El presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, subrayó que “es un verdadero orgullo y otro paso de gigante crear una nueva Fundación, la quinta de la Organización, volcada con las personas, mostrando una vez más la solidaridad histórica de la ONCE. Estamos haciendo historia todos juntos, gracias a la ciudadanía española que confía en nosotros y a la que nosotros le devolvemos absolutamente todo, multiplicado por iniciativas como esta de hoy”. Asimismo, Carballeda subrayó que “en la ONCE estamos muy ilusionados” con esta fundación que contribuirá a “dar soluciones” y mejorar “la vida cotidiana” de las cerca de 400.000 personas con baja visión en España.

Cómo formar parte

Para acceder a la Fundación ONCE Baja Visión se podrá realizar a través de un formulario de inscripción en fundaciononcebajavision.es. Las personas con baja visión que quieran formar parte de la FOBV deberán cumplir con dos requisitos: tener una patología visual que cause baja visión y disponer de un certificado de discapacidad que refleje un mínimo del 33%. Por otro lado, las asociaciones del ámbito de la baja visión y las entidades de investigación también deberán registrarse en el portal web para poder sumarse a las colaboraciones y acceder a apoyos de todo tipo.

 

Continúa Leyendo

Jesús Rodrigo, CEAFA.
Opinión

La demencia es específica

Por Jesús Rodrigo, director ejecutivo de la Confederación Española de Alzheimer (Ceafa)

Leer artículo: La demencia es específica
Germán Granda.
Economía

“Es imprescindible acelerar la acción en cuanto a compromisos ESG y potenciar alianzas desde la innovación”

Por Rocío Barrie

Leer artículo: “Es imprescindible acelerar la acción en cuanto a compromisos ESG y potenciar alianzas desde la innovación”
Museo Nacional del Prado.
Cultura

El Museo del Prado, récord histórico de visitantes en 2024

Por Lidia Rossi

Leer artículo: El Museo del Prado, récord histórico de visitantes en 2024
Modelo con discapacidad
Cultura

La doble cara de la belleza

Por Aday Sánchez

Leer artículo: La doble cara de la belleza