Se dirigirán para entrenamiento y competición

El Gobierno aprueba repartir 19 millones para deportistas olímpicos y paralímpicos

El Consejo de Ministros autorizó al Consejo Superior de Deportes (CSD) a convocar ayudas a las federaciones deportivas españolas para los programas Team España Élite y Team España Estratégico, que este año ascenderán a 19 millones de euros.

Por Mario García | Fotografía: CSD.

20/06/2025
Fotografía de Juan Cota, piloto de automovilismo

Ello supone dos millones más respecto a 2023 y 2024, y tres millones de incremento en relación a 2022, cuando el Gobierno puso en marcha estos programas de preparación con el propósito de impulsar el rendimiento de los deportistas españoles (especialmente, en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024) y de retener el talento técnico. Así, el CSD repartió 50 millones en el ciclo que concluyó en la capital francesa.

Ante el ciclo que concluirá en los Juegos de Los Ángeles 2028, el CSD, según informó Servimedia, ha convertido Team España en su proyecto matriz con cinco líneas de acción prioritarias: Team España Futuro, Team España Centros, Team España Proad y Team España Salud, además de Team España Élite y Estratégico (este último es para disciplinas deportivas que benefician a la proyección de la imagen del país, como el motociclismo o el automovilismo).

Entrenar y competir

Los 19 millones de euros de los programas Team España Élite y Team España Estratégico se dirigirán para entrenamiento y competición, con el fin de permitir a los deportistas y técnicos beneficiarios decidir de manera individualizada cómo orientar esas ayudas.

Así, podrán sufragar gastos por su asistencia a competiciones; realizar concentraciones nacionales e internacionales; contratar servicios de medicina, psicología, nutrición y fisioterapia; y comprar material deportivo.

“Estamos convencidos de que, para incrementar el número de medallas en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos y conseguir la mejor representatividad internacional de España, debemos seguir apostando por el desarrollo del deporte de nuestro país con recursos e inversión; pero también desde la exigencia, con una mirada estratégica y transversal”, según la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, en declaraciones facilitadas por su departamento.

Alegría añadió que “eso significa cuidar todos los detalles de la preparación de los deportistas, desde sus inicios hasta su retirada. Para poder acompañarlos en la búsqueda de la excelencia, estamos tratando de garantizar la mejor coordinación entre los programas de tecnificación, alto rendimiento y alto nivel”.

Continúa Leyendo

Fad Juventud.
Opinión

Desmontando el mito: la autenticidad de la amistad juvenil en la era de las relaciones líquidas

Por Beatriz Martín Padura, directora general de Fad Juventud

Leer artículo: Desmontando el mito: la autenticidad de la amistad juvenil en la era de las relaciones líquidas
Funambulista
Cultura

Funambulista: el músico artesano

Por Pedro Fernández

Leer artículo: Funambulista: el músico artesano
Entrevista a Sonsoles Ónega Premio Planeta 2023 por su libro Las hijas de la criada
Cultura

“Es gratificante reconocer el papel fundamental que las mujeres han tenido en nuestro progreso”

Por Beatriz Jiménez

Leer artículo: “Es gratificante reconocer el papel fundamental que las mujeres han tenido en nuestro progreso”
Cultivos DANA
Economía

La agricultura valenciana pierde 1.089 millones por la riada

Por Servimedia

Leer artículo: La agricultura valenciana pierde 1.089 millones por la riada