Según Antón Costas, presidente del Consejo y Económico y Social

España necesita 800.000 viviendas sociales

El presidente del Consejo Económico y Social, Antón Costas, afirma que es necesario aumentar el stock de vivienda social y sostenible. Por ello, apuesta por desatascar la Ley de Suelo para cerrar el “agujero negro” en el que se ha convertido el acceso a la vivienda en España. Además, advierte que, para llegar a los estándares europeos, necesitaríamos 800.000 viviendas sociales.

Por David Martínez Menayo

18/08/2025
Costas apuesta por desatascar la Ley de Suelo.

La actual legislación sobre suelo es “un estrangulador potente” de la capacidad para construir vivienda, tanto del sector público como del sector privado, según Costas. “No hay problema financiero, lo que hay es una falta de suelo y una legislación que incorpora un riesgo elevadísimo para el promotor. Una promoción puede ser frenada por un simple problema administrativo formal”, lamentó en una entrevista en Servimedia.

“A medio y largo plazo, es necesario aumentar el stock de vivienda social y sostenible”, aseguró Costas, quien indicó que la escalada de precios, tanto en alquiler como en venta, se está “tragando” buena parte de la prosperidad derivada de las subidas salariales y de las pensiones.

Asimismo, advirtió que hay una “clase media joven” que aspira a tener una vivienda, pero no lo ve posible, y recordó que el Informe del CES del año pasado ya advirtió de que este asunto está generando un ‘cuello de botella’ que estrangula el crecimiento y la creación de nuevos empleos, ya que impide que las personas que buscan trabajar puedan desplazarse a lugares donde hay puestos vacantes.

El presidente del CES, Antón Costas, en el transcurso de la entrevista mantenida en Servimedia.
El presidente del CES, Antón Costas, en el transcurso de la entrevista mantenida en Servimedia.

Pobreza infantil

Sobre la relación entre la falta de vivienda y pobreza infantil, destacó que no es “capaz de entender” cómo la cuarta economía de la zona euro es incapaz de solventar esta “lacra social”. “Es impropia de un país como España, una democracia consolidada a la cual hay que reconocerle la capacidad de solventar este tipo de problemas y que además es una sociedad decente”, lamentó, a la vez que afirmó que si la economía crece y las condiciones de vida de los niños no mejoran “algún puente se ha roto”.

Además, recalcó que la pobreza infantil es un “despilfarro tremendo” en términos de innovación y explicó que hay un nexo entre vivienda, juventud y pobreza. “Todo en la vida comienza por la vivienda, es la condición sine qua non para que pueda haber un futuro adecuado”, destacó.

Sobre la limitación de precios y la creación de Zonas Tensionadas, que aparecen reflejadas en la Ley de Vivienda, aseveró que “es lógico” que en el corto plazo los gobiernos tiendan a aliviar la carga para las familias del coste de las viviendas. Sin embargo, advirtió que “hay que ir con cuidado porque regular es como embalsar, llega un momento en el que se desembalsa y ahí pueden surgir problemas”, advirtió Costas, quien también llamó a analizar si esta regulación está reduciendo la cantidad de oferta.

Asimismo, puso el foco sobre la falta de vivienda pública, ya que España tiene el porcentaje más bajo de la Unión Europea. “Para poder llegar a los estándares europeos necesitaríamos poner en el mercado 800.000 viviendas sociales, es un esfuerzo que hay que hacer y que ya hicimos en el pasado. En las últimas décadas lo hemos dejado de lado, pero se puede hacer”, recalcó, y puso como ejemplo el caso de éxito de la Sareb, que “se ha erigido como un operador público de vivienda”.

Continúa Leyendo

Imagen de una ciudad destruida tras la guerra. Conflicto en Gaza
Sociedad

Más de 42.000 heridos graves en el conflicto de Gaza

Por Redacción

Leer artículo: Más de 42.000 heridos graves en el conflicto de Gaza
Imagen de un cubo de basura con desechos alimenticios
Sociedad

España avanza en la lucha contra el desperdicio alimentario, pero el reto global persiste

Por Redacción

Leer artículo: España avanza en la lucha contra el desperdicio alimentario, pero el reto global persiste
Un incendio arrasa varios árboles.
Sociedad

Las cenizas de la España vaciada

Por Daniel Alonso Viña

Leer artículo: Las cenizas de la España vaciada
El objetivo principal de la Ley Europea de Accesibilidad es armonizar las normativas nacionales.
Sociedad

Ley Europea de Accesibilidad: un antes y un después para millones de personas con discapacidad

Por Ana Guzmán

Leer artículo: Ley Europea de Accesibilidad: un antes y un después para millones de personas con discapacidad