La Comisión Europea refuerza el papel de Europol en la lucha contra el tráfico ilícito de migrantes

Europol contará con más recursos y un nuevo centro especializado para combatir la trata de personas

Por Redacción

08/10/2025
Imagen del parlamento europeo

La Comisión Europea ha celebrado el acuerdo político provisional alcanzado entre el Parlamento Europeo y el Consejo para fortalecer el papel de Europol en la lucha contra el tráfico ilícito de migrantes y la trata de seres humanos. Este nuevo reglamento, propuesto por la Comisión en noviembre de 2023, busca dotar a Europol de mayores capacidades operativas, técnicas y estratégicas. Entre las medidas destacadas se encuentra la creación de un Centro Europeo contra el Tráfico Ilícito de Migrantes, que contará con representantes de Eurojust, Frontex y otras agencias de la Unión Europea. Este centro facilitará el intercambio de información, la cooperación interinstitucional y el apoyo directo a los Estados miembros.

Además, se asignarán 50 millones de euros adicionales, de los cuales 20 millones se destinarán a ampliar las capacidades biométricas de Europol. También se incorporarán 50 nuevos profesionales para reforzar su estructura.

El acuerdo incluye nuevas obligaciones para los Estados miembros, como compartir información con Europol y colaborar en grupos operativos. Se mejorará el procesamiento de datos biométricos y se facilitará el trabajo de los funcionarios de enlace en terceros países.

Este avance forma parte de la estrategia ProtectEU y responde al compromiso de la presidenta Ursula von der Leyen de combatir los modelos de negocio de los traficantes. La iniciativa se complementa con propuestas de sanciones y cooperación internacional, como el acuerdo UE-Egipto.

El reglamento deberá ser aprobado formalmente por el Parlamento y el Consejo antes de entrar en vigor, veinte días después de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.

Continúa Leyendo

Día del Libro.
Cultura

¿En qué nos beneficia la lectura?

Por Javier Carrascosa

Leer artículo: ¿En qué nos beneficia la lectura?
Modelo con discapacidad
Cultura

La doble cara de la belleza

Por Aday Sánchez

Leer artículo: La doble cara de la belleza
La artista Bewis de la Rosa.
Cultura

Rap rural como resistencia

Por Daniel Alonso Viña

Leer artículo: Rap rural como resistencia
José Manuel González Huesa, director de Perfiles.
Opinión

La vivienda, en la UVI

Por José Manuel González Huesa

Leer artículo: La vivienda, en la UVI