Según un estudio de Robert Walters

Cuatro de cada diez trabajadores españoles quieren cambiar de empleo

El 42% de los trabajadores españoles tienen, en este momento, la intención de cambiar de empleo e, incluso, el 33% ha echado al menos una oferta laboral en los últimos 12 meses, lo que significa búsqueda activa de un nuevo trabajo.

Por Servimedia

22/08/2025
Dos personas conversan en el entorno laboral.

Entre los principales aspectos que justifican su insatisfacción se encuentran la cultura de trabajo del equipo (77%), la retribución que percibe actualmente (73%) y la relación con su responsable directo (50%), según el barómetro del mercado laboral de la firma de soluciones de talento Robert Walters.

Sin embargo, los profesionales en España no son muy optimistas en cuanto a las oportunidades de empleo en el mercado, puesto que solo cuatro de cada diez confían en que, si su situación laboral actual cambiase, encontraría un nuevo empleo en menos de seis meses.

Y es que los que están en búsqueda activa de empleo encuentran serias barreras que alargan el proceso de cambiar de trabajo: el 66% encuentra ofertas con un salario inferior a sus expectativas, el 47% ve los procesos de selección muy largos y el 43% no cambiaría debido a que existe menor flexibilidad que en su actual compañía.

El estudio también analiza otros motivos que llevan a los empleados a buscar un nuevo empleo. En concreto, el 65% lo hace por un aumento de salario; el 64%, por progresión profesional; el 47%, por un liderazgo deficiente en la empresa; el 40%, por escasa alineación con la cultura de la compañía; y el 27%, por buscar más flexibilidad.

En el extremo opuesto, los motivos por los que los empleados deciden seguir en su empresa son que el 60% siente satisfacción con su trabajo; el 47%, por falta de oportunidades competitivas en otras empresas; el 44% prima la seguridad; el 41% porque posee un salario competitivo; y el 39% lo hace porque tiene un plan de carrera definido.

Continúa Leyendo

Félix Francés García.
Entrevistas

“Las gotas frías se han producido históricamente, pero con una frecuencia muy baja”

Por Eva Rodríguez / Agencia SINC

Leer artículo: “Las gotas frías se han producido históricamente, pero con una frecuencia muy baja”
Ángel Martín
Entrevistas

"Remontar después de que algo te parta en dos es solo el principio de la historia"

Por Meritxell Tizón

Leer artículo: “Remontar después de que algo te parta en dos es solo el principio de la historia”
Adicción digital.
Sociedad

La mitad de los adolescentes quieren estar menos tiempo conectados

Por Servimedia

Leer artículo: La mitad de los adolescentes quieren estar menos tiempo conectados
Joaquín Franco, fotógrafo.
Cultura

La vida detrás de un objetivo

Por M.J. Álvarez | Fotografía: Gaby Soto.

Leer artículo: La vida detrás de un objetivo