Durante un encuentro con el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa

La PTS pide eliminar la norma que impide actualizar los precios de los contratos públicos en servicios sociales

La Plataforma del Tercer Sector (PTS) mantuvo un encuentro con Víctor Ausín, director general de Política Económica del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, para abordar la reforma de la Ley de Desindexación de la Economía Española. En el marco de esta estrategia, la PTS trasladó esta reclamación al director de Gabinete del ministro, Julio Poyo-Guerrero Rodríguez, lo que supone un avance significativo para impulsar esta reforma clave para la sostenibilidad del sector.

Por Redacción

09/07/2025
La actual normativa impide la revisión de precios en contratos de servicios y conciertos sociales.

En la reunión, participaron, por parte de la PTS, Carlos Susías, vicepresidente de Derechos Sociales, Transición Justa e Internacional; Juan Antonio Segura, Comisionado de Sostenibilidad; y María José Juanes, directora ejecutiva.

Susías alertó de que la actual normativa impide la revisión de precios en contratos de servicios y conciertos sociales, lo que está comprometiendo la sostenibilidad de muchas organizaciones que gestionan, en colaboración con las administraciones, servicios públicos esenciales. En este momento, las entidades sociales con contrato con la Administración Pública deben prestar los servicios sin variación de precios durante toda la duración del contrato y los elevados niveles de inflación están resultando deficitarios para las organizaciones.

Nueva regulación

Por su parte, Juan Antonio Segura, explicó la iniciativa Más sostenibilidad, mejores servicios, que promueve la actualización de los precios en los contratos del sector público. Esta propuesta, impulsada por la Plataforma del Tercer Sector, contempla la eliminación de la desindexación de contratos y conciertos públicos en materia de servicios sociales que se lleven a cabo con entidades del tercer sector. Y también incluye la revisión periódica de los costes unitarios de los servicios ante situaciones sobrevenidas no previstas en el inicio de la contratación o concertación del servicio, por razones de interés social.

La PTS recordó que el tercer sector es un agente clave para la defensa y promoción de los derechos e intereses sociales de toda la ciudadanía y para la garantía del bienestar y la cohesión social. Las entidades sociales desempeñan un rol imprescindible en el sistema de producción de bienestar social y son un aliado clave para el sector público. Y, además, llegan, en muchas ocasiones, allí donde no alcanzan las administraciones públicas, garantizando derechos y facilitando el acceso a servicios fundamentales.

Continúa Leyendo

Isabel Aaiún, más conocida como Potra Salvaje.
Cultura

Del asfalto al campo

Por Daniel Alonso

Leer artículo: Del asfalto al campo
Humedales.
Sociedad

Los humedales, claves para la salud del planeta y nuestro futuro

Por Lidia Rossi

Leer artículo: Los humedales, claves para la salud del planeta y nuestro futuro
Montse Alabarta.
Sociedad

“Al menos sigo con vida y tengo una casa”

Por Servimedia

Leer artículo: “Al menos sigo con vida y tengo una casa”
Fotografía de Juan Cota, piloto de automovilismo
Sociedad

El Gobierno aprueba repartir 19 millones para deportistas olímpicos y paralímpicos

Por Mario García | Fotografía: CSD.

Leer artículo: El Gobierno aprueba repartir 19 millones para deportistas olímpicos y paralímpicos