La película obtuvo en el Festival de Málaga cuatro premios, entre ellos el máximo galardón del certamen, la Biznaga de Oro a la Mejor Película española
El equipo de ’Sorda’ dedica su triunfo a la riqueza de “la diversidad y la discapacidad”
El teatro Cervantes acogió la gala de clausura de la 28ª edición del Festival de Cine de Málaga donde resonó con fuerza la palabra ‘Sorda’, que da nombre a la ópera prima de Eva Libertad. La gran triunfadora de la noche se alzó con cuatro galardones, entre ellos el más importante, la Biznaga de Oro, a la Mejor Película española.
Por Servimedia

El equipo de ’Sorda’ subió al escenario hasta en cuatro ocasiones. Miriam Garlo, la actriz sorda y hermana de la directora, obtuvo la Biznaga de Plata a Mejor Actriz (ex aequo), y Álvaro Cervantes, el coprotagonista del filme, recibió también la Biznaga de Plata a Mejor Actor (ex aequo). ‘Sorda’ se llevó además la Biznaga de Plata Premio del Público y logró el reconocimiento de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE).
Según la directora murciana, este relato sobre los miedos e incertidumbres de una mujer sorda ante la llegada inminente de su bebé es el resultado de un trabajo colectivo, y por eso ’Sorda’ “no es una película de Eva Libertad. Es una película de un montón de gente que la ha hecho posible”.
También apuntó que este trabajo es un tributo a su hermana. “Un homenaje por todo lo que hemos aprendido juntas, a mis padres, por todo lo que me han enseñado, a la diversidad y a la sordera”. Destacó la “riqueza de la diferencia y de la diversidad humana” y afirmó que el largometraje “también es una denuncia al mandato de tener que encajar todos en el mismo molde”.
“Por un cine accesible"
Por su parte, la actriz galardonada aprovechó para dedicar el premio a “la comunidad sorda” porque va a poder ver una película que “es accesible”. Acompañada en todo momento de un intérprete de lengua de signos española, Garlo subrayó que “hay que seguir luchando todos los días para poder derribar las barreras de comunicación y conseguir la libertad y la autonomía que necesitamos”.
“Esto es muy importante para mí y para todas las personas que piensan que la diversidad y la discapacidad, en cualquiera de sus sentidos, significa riqueza. ¡Gracias por un cine accesible con subtítulos y con intérprete!”
‘Sorda’ ha hecho historia porque es la primera película del cine español protagonizada por una persona sorda. Tras su paso triunfal por el Festival de Berlín, donde resultó premiada por partida doble en la sección Panorama, con la suma de estos cuatro galardones se aseguró un puesto destacado en la filmografía española.
La actriz Miriam Garlo asegura que " la diversidad y la discapacidad, en cualquiera de sus sentidos, significa riqueza"
Garlo quiso agradecer este premio a su hermana por darle “la oportunidad de construir el personaje de Ángela, una mujer sorda con sus luces y sus sombras”. También mostró su gratitud a su compañero Álvaro Cervantes, del que dijo que “ha sido el mejor compañero”. De hecho, el actor se formó y aprendió durante un año la lengua de signos.
En este sentido, Eva Libertad manifestó su deseo de que las salas de cine sean “un lugar de encuentro entre las personas sordas y las personas oyentes”. “Ojalá que este premio ayude a que así sea”, concluyó.
El certamen pone su broche final hoy con su tradicional Maratón del Festival, en el que se proyectan durante toda la jornada las películas galardonas en esta edición.
Continúa Leyendo

Un estudio internacional establece una relación directa entre noches calurosas y mortalidad
Por Redacción

“Sin la ciencia no hay progreso"
Por Pablo Garrido

Diez preguntas sobre la reducción de la jornada laboral
Por Rafael Olea

Teresa Perales iguala el número de medallas de Michael Phelps
Por Redacción