El monarca afirma que "hay mucho que hacer" para recuperar "la economía de la zona"
El Rey, en Las Médulas: “Se ve perfectamente la dimensión de la tragedia”
El Rey aseguró este miércoles tras su visita junto a la reina Letizia al Mirador de Orellán, en Las Médulas (El Bierzo, León), que desde esa atalaya se veía perfectamente “la dimensión de la tragedia” provocada por los incendios que han asolado la provincia desde el pasado 9 de agosto.
Por Mariluz Alonso | Servimedia

Eran pasadas las 15.30 horas cuando los Reyes aterrizaron en Carucedo acompañados por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, para conocer de primera mano el impacto de los incendios en Las Médulas (León) tras su visita a la zona de Sanabria, en Zamora.
El director de Extinción de la Junta de Castilla y León, Enrique Rey, fue el encargado de trasladar a los Reyes desde el Mirador de Orellán la afectación del incendio y las características del mismo. Y a él le preguntó el monarca si la mina era "transitable".
Felipe VI, que quiso conocer el valor de estas minas de oro horadadas por los romanos, afirmó que desde el mirador se podía apreciar "la dimensión de la tragedia", pero también desde allí aseguró que se podía ver "la esperanza en el futuro porque lo principal se ha podido salvar".
El Rey, que mantuvo un encuentro con siete alcaldes de los municipios y pedanías del entorno de Las Médulas, quiso trasladar un mensaje de confianza en el futuro al centenar de vecinos que esperaban a las puertas de la Casa del Parque de Las Médulas deseosos de contar a los Reyes sus vivencias de los últimos días.
Los monarcas fueron recibidos con vítores y aplausos a su llegada a este enclave, una de las zonas más afectadas por los incendios que han asolado la provincia de León este verano, aunque también se pudieron escuchar gritos de desesperanza y reproche hacia los políticos presentes en la comitiva.
Los vecinos, enfadados porque no les dejaban acercarse a los Reyes, quisieron mostrar así su indignación por la situación de "abandono" que sufren, según denunciaron, por parte de las administraciones.
Dentro de la Casa del Parque, Felipe VI explicó que las autoridades de la zona le habían trasladado "las necesidades que tienen y el impacto en su vida diaria, más allá del paisaje".
El Rey hizo mención expresa también a cómo estos incendios han afectado a la economía local, dependiente del turismo, de los castaños y la ganadería. Y en este sentido afirmó que "hay mucho que hacer" para recuperar "la economía de la zona".
Por su parte, la ministra de Igualdad, cuya presencia ha generado incomprensión entre otras autoridades al no ser responsable de las competencias relacionadas con los incendios, comentó que tenía una foto justo en ese hermoso mirador desde el que se puede apreciar la negrura dejada por las llamas.
Continúa Leyendo

¿Por qué se celebra San Valentín cada 14 de febrero?
Por Lidia Rossi

‘DosCapacitados’, un show de humor y discapacidad
Por Beatriz Jiménez

La vivienda, en la UVI
Por José Manuel González Huesa

Los retos de la IAG y la revolución en la educación
Por Àlex Rocas Jordi, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias (colegio de docentes y profesionales de la cultura)