La cantante y el streamer se suman a la labor de esta fundación que humaniza hospitales y lleva el juego a niños con cáncer durante sus tratamientos

Lola Índigo e IlloJuan llenan de ilusión el Club Juegaterapia

La cantante Lola Índigo y el streamer IlloJuan visitaron el Club Juegaterapia para compartir una jornada inolvidable con los jóvenes y adolescentes de la Fundación. Durante más de dos horas y media, ambos artistas se entregaron a la diversión, las risas y los juegos, creando un ambiente cercano y lleno de complicidad

Por Bárbara Guerra

17/10/2025
IlloJuan y Lola Índigo con uno de los niños de Fundación Juegaterapia, sentados en un sofá

La Fundación Juegaterapia impulsa que el juego infantil siga siendo protagonista en la vida de los niños enfermos de cáncer. Dona videoconsolas y tablets en hospitales para que los pequeños pasen sus ciclos de quimioterapia jugando y olviden su enfermedad. Además, impulsa proyectos como El Jardín de mi hospi, que convierte azoteas hospitalarias en espacios verdes para que los niños ingresados puedan jugar al aire libre, y promueve iniciativas solidarias como los Baby Pelones, muñecos inspirados en niños que luchan contra el cáncer.

Por este motivo, la Fundación organizó esta semana un concurso de preguntas sobre su labor, que hizo participar a todos y generó momentos únicos entre los artistas y los chicos. IlloJuan, embajador del Club y creador de El Concursillo, aprovechó la ocasión para entregar un cheque de 5.000 euros, donación íntegra de los ingresos obtenidos en la retransmisión de El Concursillo con Lola Índigo. Esta aportación se destinará a seguir apoyando las actividades del Club y la misión de Juegaterapia. “Ha sido una tarde increíble, llena de ilusión y buen humor”, destacaron desde esta entidad.

Lola Índigo, cuyo nombre real es Miriam Doblas Muñoz, nació el 1 de abril de 1992 en Huétor-Tájar (Granada). Es una cantante y bailarina española que saltó a la fama tras su participación en Operación Triunfo 2017. En 2018 lanzó su primer sencillo, “Ya no quiero ná”, que se convirtió en un éxito viral y le abrió las puertas de la música urbana. Su estilo fusiona pop, reguetón, trap y dance, siempre acompañado de potentes coreografías, fruto de su formación como bailarina profesional. Antes de dedicarse al canto, trabajó como bailarina en China y Los Ángeles junto a artistas como Chris Brown, Enrique Iglesias y Miguel Bosé. Desde entonces, ha publicado varios álbumes, entre ellos Akelarre (2019), La Niña (2021), El Dragón (2023) y Nave Dragón (2025), consolidándose como una de las artistas más influyentes del panorama musical español. Ha recibido premios como el MTV Europe Music Award al Mejor Artista Español y colabora habitualmente con figuras internacionales.

Continúa Leyendo

Mónica Barreal, nutricionista y cocinera.
Entrevistas

“No se trata de cambiar pizzas por tallos de apio”

Por Carolina Martínez

Leer artículo: “No se trata de cambiar pizzas por tallos de apio”
Alex Rocas.
Opinión

Los retos de la IAG y la revolución en la educación

Por Àlex Rocas Jordi, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias (colegio de docentes y profesionales de la cultura)

Leer artículo: Los retos de la IAG y la revolución en la educación
Nuria Oliver, experta en IA.
Sociedad

“La IA tiene un enorme potencial para el bien social, pero tenemos que eliminar el miedo y el pánico que produce”

Por Carolina Martínez

Leer artículo: “La IA tiene un enorme potencial para el bien social, pero tenemos que eliminar el miedo y el pánico que produce”
Sociedad

Demencia en España: 1,2 millones de afectados, la mayoría mayores

Por Inés Alonso

Leer artículo: Demencia en España: 1,2 millones de afectados, la mayoría mayores