Campaña ‘En guardia contra el calor’
Cruz Roja lanza una iniciativa para prevenir los efectos nocivos del calor extremo
En plena ola de calor, la primera de este verano, las temperaturas extremas pueden afectar a la salud si no se siguen unas medidas básicas de prevención y actuación.
Por Redacción

Para promover, precisamente, hábitos saludables que eviten o reduzcan el impacto negativo del calor extremo sobre la salud, Cruz Roja Española ha puesto en marcha la campaña En guardia contra el calor, una iniciativa que, este año, suma a los consejos habituales tres aspectos a tener muy en cuenta: la conservación adecuada de los medicamentos, recomendaciones especiales para las personas que trabajan al aire libre y sugerencias para proteger de forma debida a las mascotas.
En el caso de los medicamente, la entidad recuerda que el calor y la humedad pueden alterar su composición química, reduciendo su eficacia o incluso volviéndolos peligrosos. Por ello, se recomienda mantenerlos en lugares frescos, secos y en sus envases originales.
El trabajo en exteriores, bajo altas temperaturas, conlleva también riesgos graves para la salud. La prevención activa aquí es fundamental. Entre las medidas esenciales para prevenir golpes de calor, deshidratación y otros problemas relacionados con el calor extremo, es importante usar y reaplicar cada dos horas protección solar FPS 50+ resistente al agua y sudor, utilizar ropa adecuada, realizar una hidratación constante y pausas frecuentes. El trabajo en exteriores durante olas de calor requiere además de adaptaciones específicas en organización, equipamiento y comportamiento personal.
Y en cuanto a las mascotas, Cruz Roja recuerda la necesidad de mantenerlas hidratadas, evitar los paseos en horas de calor, refrescar su entorno, nunca dejarlas encerradas en el coche, vigilar los signos de golpe de calor y, en caso de presentarse estos signos, retirarlas a un lugar fresco, humedecer el cuerpo con agua fresca y llevarlas de forma urgente al veterinario.
Personas vulnerables
Además de sensibilizar y ofrecer consejos para la población general, Cruz Roja también desarrolla acciones concretas de intervención con personas especialmente vulnerables al calor extremo.
Así, en el verano de 2024, y dentro de las acciones de la campaña estacional En guardia contra el calor, la entidad atendió a cerca de 85.400 personas, movilizando una amplia variedad de recursos y actuaciones en todo el territorio.
Las actividades más frecuentes fueron las acciones de información (que alcanzaron a cerca de 54.400 personas), movilización ante situaciones de riesgo (13.657), seguimiento de personas en situación de vulnerabilidad (11.527) y acompañamiento presencial (3.785). También se realizaron intervenciones de mediación , capacitación, orientación personalizada, así como entrega de bienes de primera necesidad y acciones de asistencia directa.
El perfil de las personas atendidas por Cruz Roja en este tipo de acciones se corresponde principalmente con personas mayores –muchas de ellas viviendo solas– y con enfermedades crónicas o neurodegenerativas, además de personas con un seguimiento inadecuado de su tratamiento médico y en situación de vulnerabilidad.
Continúa Leyendo

Más de la mitad de los jóvenes españoles prefieren optar por una Formación Profesional
Por Pablo Garrido

“El amor es una experiencia sobrenatural”
Por Rafael Olea

"Remontar después de que algo te parta en dos es solo el principio de la historia"
Por Meritxell Tizón

El turismo se incrementó en España un 6,5% en 2024
Por Lidia Rossi