El plazo de entrega concluye a finales de este mes de junio

La Agencia Tributaria introduce “mejoras de accesibilidad” para presentar la declaración de la Renta

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) ha introducido “mejoras de accesibilidad” en el proceso para la elaboración y presentación de la declaración de la Renta de 2024, cuyo plazo de entrega culmina a finales de este mes de junio.

Por Pablo A. Iglesias

23/06/2025
Una pareja sentada frente a su ordenador mientras realizan el proceso de presentación del IRPF.

El propósito es "garantizar que todas las personas, sin importar su situación, puedan realizar su declaración de manera autónoma, sencilla y en igualdad de condiciones".

Las mejoras se han introducido gracias a un convenio que la Agencia Tributaria tiene suscrito con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y con la Fundación ONCE con el objetivo de reforzar "el compromiso con la inclusión y la equidad en el acceso a los servicios tributarios".

La AEAT especificó que así ha mejorado "la accesibilidad de sus diferentes aplicaciones informáticas y su página web, facilitando aún más el proceso para personas con discapacidad". Además, resaltó que cuenta con "un plan de asistencia específico para personas con discapacidad, ofreciendo apoyo personalizado para que puedan cumplir con sus obligaciones fiscales sin dificultades".

Para la presentación de la declaración, la Agencia Tributaria ha puesto a disposición de los contribuyentes diversas opciones, como el servicio telefónico gratuito, la aplicación móvil, la plataforma Renta Web o la posibilidad de acudir a sus oficinas con cita previa.

Tanto el servicio telefónico de cita general como el de renta son accesibles para personas con discapacidad auditiva gracias a la herramienta Telesor.

Asimismo, indicó que en su canal de YouTube ofrece una serie de vídeos explicativos subtitulados sobre la Renta 2024, los cuales son accesibles y están disponibles en varios idiomas.

También ofrece folletos informativos que recopilan la normativa sobre beneficios fiscales para personas con discapacidad, promoviendo una mejor comprensión de sus derechos. A través de estos documentos y los servicios de asistencia personalizada, la AEAT garantiza que todos los contribuyentes puedan cumplir con sus obligaciones fiscales sin barreras.

Continúa Leyendo

Urnas europeas.
Sociedad

La Plataforma del Tercer Sector lanza diez propuestas sociales para las elecciones europeas

Por Beatriz Jiménez

Leer artículo: La Plataforma del Tercer Sector lanza diez propuestas sociales para las elecciones europeas
Un incendio arrasa un terreno forestal.
Sociedad

Greenpeace pide que el pacto de Estado contra la emergencia climática sea más que una declaración de intenciones

Por Redacción

Leer artículo: Greenpeace pide que el pacto de Estado contra la emergencia climática sea más que una declaración de intenciones
San Vañentín
Cultura

¿Por qué se celebra San Valentín cada 14 de febrero?

Por Lidia Rossi

Leer artículo: ¿Por qué se celebra San Valentín cada 14 de febrero?
Bansky
Cultura

Banksy, el mayor exponente del arte urbano

Por M. J. Álvarez

Leer artículo: Banksy, el mayor exponente del arte urbano