Según anunció el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030

El proyecto de reforma de las Leyes de Discapacidad y Dependencia, “listo para ser aprobado”

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, reivindica la reforma del Artículo 49 de la Constitución Español y reclama que este acuerdo histórico se traduzca en un próximo acuerdo para reformar las Leyes de Dependencia y de Discapacidad. “Tenemos un compromiso de seguir avanzando hacia una sociedad más inclusiva y equitativa, y unir al país en la ampliación y consolidación de derechos para todas las personas”, afirmó.

Por Lidia Rossi

05/12/2024
Signos de discapacidad.

En un acto institucional que conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre), presidido por la Reina Letizia, Pablo Bustinduy señaló que la reforma del Artículo 49 de la Constitución Española, aprobada a comienzos de año, es “un gran hito de esta legislatura, que trajo dignidad y más derechos a las personas con discapacidad, a sus familias y a las organizaciones del sector”.

El ministro reclamó que este acuerdo histórico se traduzca ahora en un compromiso para reformar las leyes de dependencia y de discapacidad. Para llevar a cabo este objetivo, el Ministerio que dirige Bustinduy ya tiene listo un anteproyecto de ley con el que se reformará ambas normas y señaló que ya está listo para ser aprobado, apremiando a que se haga lo antes posible.

Además, resaltó que el acto institucional por la celebración del Día de la Discapacidad se centrara en el compromiso de las empresas con la accesibilidad universal para que todas las personas con discapacidad cuenten con medidas de accesibilidad necesarias para poder desarrollar su desempeño laboral de manera óptima y saludable.

Accesibilidad universal

“La accesibilidad universal no es solo una obligación normativa, es una oportunidad para construir un país más justo que garantice que toda persona, sin excepción, sea ciudadana de pleno derecho”, manifestó haciendo referencia a este compromiso, que forma parte del II Plan Nacional de Accesibilidad Universal.

En esta misma línea, Bustinduy manifestó que la accesibilidad universal debe ser también una realidad en materia de Consumo, incidiendo en que “una actividad tan cotidiana como comprar, devolver o reclamar un producto no debe convertirse en una carrera de obstáculo para una persona con discapacidad”.

Sobre esta cuestión, hizo ilusión al Proyecto de Ley que llevó al Consejo de Ministros a finales de febrero para regular los servicios de atención a la clientela y que actualmente se encuentra en fase de enmiendas en el Congreso de los Diputados. Esta norma, expresó, incluirá “salvaguardas específicas para que los servicios de atención a la clientela tengan en cuenta la realidad de las personas con discapacidad e incorporen la accesibilidad en estos canales de atención y reclamación”.

Etiquetado accesible

Por otra parte, recordó que el ministerio que dirige está trabajando para que en 2025 vea la luz un real decreto que regulará el etiquetado accesible y también la primera guía sobre consumo inclusivo, que ofrecerá pautas de utilidad a empresas sobre el abordaje de esta cuestión.

Por otro lado, la ministra de Educación y portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, destacó “el interés del Gobierno” en “presentar cuanto antes” el anteproyecto de reforma de la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y el de la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, a fin de adaptar estas normas al nuevo artículo 49 de la Constitución y a la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Alegría declaró que “me consta que el ministro del ramo está hablando con el sector de la discapacidad para abordar y aprobar este anteproyecto lo antes posible”, y señaló que “el Gobierno está dando pasos muy importantes junto a las personas de la discapacidad”, como demostró con la reforma del citado artículo 49, informa Servimedia.

 

Continúa Leyendo

Anna Fasano, presidenta de Fiare Banca Ética.
Entrevistas

“El reto es cambiar las finanzas”

Por Rafael Olea

Leer artículo: “El reto es cambiar las finanzas”
Joan Manuel Serrat,
Cultura

Serrat, “el hombre que mantiene la dignidad de la libertad”

Por Rafael Olea

Leer artículo: Serrat, “el hombre que mantiene la dignidad de la libertad”
Antonio Muñoz, en el sofá de su casa, frente a una ventana, ojeando una serie de libros.
Entrevistas

“La pasión y la belleza no se acaban con la juventud”

Por Rafael Olea

Leer artículo: “La pasión y la belleza no se acaban con la juventud”
Modelo con discapacidad
Cultura

La doble cara de la belleza

Por Aday Sánchez

Leer artículo: La doble cara de la belleza