Innovación tecnológica
Llega la accesibilidad al Mobile World Congress 2025
Este año, el Mobile World Congress (MWC) 2025 se convierte en una cita clave al poner la accesibilidad en el centro de la innovación tecnológica. Desde dispositivos móviles adaptados hasta aplicaciones inclusivas, el evento promete revolucionar la manera en que las personas con discapacidades interactúan con la tecnología. Empresas líderes están rompiendo barreras y creando un futuro más inclusivo para todos, como Fundación ONCE que presentará un estudio sobre IA y soledad no deseada y celebrará un taller relacionado con la accesibilidad.
Por Lidia Rossi

El Mobile World Congress (MWC) de Barcelona calienta motores para volver a convertir la capital catalana en el epicentro global de la tecnología y las tendencias digitales. Entre el 3 y el 6 de marzo, más de 95.000 visitantes se darán cita en Fira Gran Via para conocer las novedades más sorprendentes de un mercado que no descansa y que acapara titulares cada día.
Pero, si hay un protagonista absoluto en el mundo digital actual, es la Inteligencia Artificial, que centrará gran parte de las novedades del MWC 2025.
Fundación ONCE lleva al MWC innovación y accesibilidad con la presentación, el martes 4 de marzo, del informe El potencial de la Inteligencia Artificial Generativa para reducir la sensación de soledad no deseada sobre las personas con discapacidad, elaborado en colaboración con NTTDATA. Este estudio explora cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede ayudar a mitigar la soledad no deseada, un problema que afecta a muchas personas con discapacidad.
El evento de presentación, que comenzará a las 12:30 horas en el Pabellón de España del espacio expositivo, contará con la presencia de María González Veracruz, secretaria de estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y Jesús Herrero, director general de Red.es
Taller de Accesibilidad
El miércoles 5 de marzo, dentro del Talent Arena y como parte del programa de formación en tecnologías digitales de Fundación ONCE, ‘Por Talento Digital’, se llevará a cabo el taller ¿Puedes imaginar el diseño de aplicaciones que puedan ser usadas por todas las personas?. Este taller, en colaboración con Barcelona Activa, está dirigido a perfiles técnicos y comenzará a las 15:00 horas.
Su objetivo es fomentar el diseño de aplicaciones accesibles para todos, destacando la importancia de la inclusión en el desarrollo tecnológico.
La participación activa de Fundación ONCE en el MWC 2025 subraya su compromiso con la inclusión y la accesibilidad, utilizando la tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. La presentación del informe sobre IA y soledad no deseada, junto con el taller de accesibilidad, son ejemplos claros de cómo la tecnología puede ser una herramienta poderosa para la inclusión social.
A medida que avanzamos hacia un futuro más conectado, es esencial que la accesibilidad siga siendo una prioridad en el desarrollo tecnológico. Solo así podremos garantizar que nadie se quede atrás en esta era digital.
Continúa Leyendo

El Caravaggio perdido
Por Lidia Rossi

“La empatía es el corazón palpitante del don del actor”
Por Rafael Olea

"Tienes el poder sobre la ansiedad y no ella sobre ti"
Por Cristina Muñoz

“Nuestra lucha es conseguir que no haya ni un niño sin familia”
Por Carolina Martínez