Cada día se desechan mil millones de comidas en el mundo
España avanza en la lucha contra el desperdicio alimentario, pero el reto global persiste
Naciones Unidas reclama medidas para acabar con el desperdicio alimentario
Por Redacción

En un contexto donde 735 millones de personas padecen inseguridad alimentaria, la ONU denuncia que cada día se desperdician más de 1.000 millones de comidas en los hogares.
Para denunciar esta situación, cada 29 de septiembre se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, una fecha impulsada por Naciones Unidas para visibilizar una problemática que afecta tanto al planeta como a millones de personas que sufren hambre.
En España, los datos del informe de 2024 realizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, muestran una leve mejora, pero el volumen sigue siendo preocupante: se desperdiciaron 1.125 millones de kg/litros de alimentos y bebidas, lo que equivale a 24,38 kg/litros por persona al año. El 97,5 % de ese desperdicio proviene de los hogares, donde los productos más afectados son frutas, verduras, pan y leche.
A nivel global, la ONU estima que el 13 % de los alimentos se pierde entre la cosecha y la venta minorista, y otro 19 % se desperdicia en hogares, restaurantes y comercios. Esta pérdida no solo representa un desperdicio de recursos como agua, tierra y energía, sino que también contribuye entre un 8 y un 10 % a las emisiones de gases de efecto invernadero, especialmente metano.
En España, la Ley 1/2025 busca revertir esta tendencia, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 12.3, que pretende reducir a la mitad el desperdicio alimentario para 2030. La ley promueve la prevención, la sensibilización y el aprovechamiento de alimentos en toda la cadena agroalimentaria.
Sin embargo, desde Naciones Unidas advierten que la financiación sigue siendo insuficiente: en 2019/20 se invirtieron apenas 100 millones de dólares en proyectos para reducir el desperdicio alimentario, frente a los 48.000 millones necesarios.
Continúa Leyendo

Homenaje a los huérfanos de la Guardia Civil
Por Servimedia

La demencia es específica
Por Jesús Rodrigo, director ejecutivo de la Confederación Española de Alzheimer (Ceafa)

“El deporte es fundamental para las personas con discapacidad”
Por Servimedia

Rubén Domínguez: el matemático ciego que guía satélites europeos
Por Aday Sánchez | Fotografía: José Ramón Ladra.