Mantienen a 5.650 personas desalojadas

Casi 30 incendios permanecen activos en Castilla y León

Casi una treintena de incendios activos, diez de ellos en nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (IGR), mantienen a 5.650 personas desalojadas en 82 poblaciones de Castilla y León debido a la virulencia del fuego, que en varios puntos de la comunidad se ha llevado por delante durante esta jornada varias viviendas, como en San Pedro de Cansoles (Palencia).

Por Servimedia | Fotografía: ICAL/Peio García.

19/08/2025
Varios bomberos permanecen a cierta distancia de uno de los incendios forestales de Castilla y León.

Además, hay otros ocho fuegos en nivel 1 y 11 en nivel 0. No obstante, este lunes sumó otro día negro marcado por la virulencia del fuego y por la aparición de humo denso que contaminó el aire en varias provincias. La noticia positiva es la reducción a nivel 0 de los incendios de Resoba (Palencia), El Herradón (Ávila) y El Payo (Salamanca).

En el informe al minuto que facilita la herramienta Inforcyl del Servicio de Medio Ambiente de la Junta, consultado por Ical, pasadas las 19 horas de este lunes 18 de agosto eran 29 los fuegos activos en el conjunto del territorio castellano y leonés.

De ellos, 10 permanecen en nivel dos, con nueve en la provincia de León como principal foco del fuego durante estas últimas jornadas: los de Gestoso, procedente de la provincia de Orense; Canalejas, cuyas primeras estimaciones han calcinado 5.900 hectáreas; y sobre todo Barniedo de la Reina, en Picos de Europa, que han provocado los principales desalojos del último día. Ambos pasaron a Palencia, si bien el segundo de ellos está controlado en su vertiente palentina, pero no así el segundo, donde provocó las evacuaciones de Fresno, Mantinos y Villalba de Guardo.

Otros tres de los fuegos en este nivel 2 llevan activos desde el pasado viernes 8 de agosto: el que se originó, probablemente por rayos, en Fasgar, en la comarca de La Magdalena; el de Anllares del Sil, en la zona de Vega de Espinareda; y el de Llamas de la Cabrera, a los que se unen el detectado el sábado 9 de agosto y que afecta al entorno de las minas de oro romanas de Las Médulas, y el de Paradiña, que comenzó hace ocho días pero no fue hasta el viernes cuando alcanzó el nivel dos de peligrosidad. El último en esta provincia es el de Caín de Valdeón, que subió desde el nivel 1 pero con cierta mejoría, a la vista de los medios destinados.

El único incendio de esta gravedad que no está en León es el de Porto de Sanabria, en Zamora, que se estima que ha calcinado ya alrededor de 5.600 hectáreas. Este lunes se encontraban desalojadas por la cercanía de las llamas las localidades de San Martín de Castañeda, Vigo de Sanabria, San Ciprián de Sanabria, Murias, Cerdillo y Coso, que suman 350 habitantes.

Además de estos 11 fuegos en nivel dos, existen otros 10 incendios activos y en el nivel uno del IGR: los de Orallo, La Uña y Castrocalbón (este último reactivado) en León; el de San Cristóbal de los Mochuelos, en Salamanca; los de Puercas y Molezuelas de la Carballeda, en Zamora; y los de Castromil y Mahíde, también en la provincia de Zamora, que se investiga si pudieron estar provocados por las chispas de una torre del tendido eléctrico.

A todos ellos se suman otros nueve fuegos en el nivel cero pero activos: Barrios de Luna, Posada de Valdeón, San Feliz de las Lavanderas y La Baña, en León; Brañosera (Palencia), así como Navasfrías, Serradilla del Arroyo y El Payo, este último ha descendido hoy de nivel 1; al igual que El Herradón (Ávila).

Continúa Leyendo

José Manuel García-Margallo
Entrevistas

“Trump hace la política de un promotor del Bronx que vende pisos”

Por Carolina Martínez | Fotografía: Gaby Soto

Leer artículo: “Trump hace la política de un promotor del Bronx que vende pisos”
Embajador de Irán.
Entrevistas

“Nunca permitiremos que amenacen la seguridad de nuestra nación”

Por Pedro Fernández

Leer artículo: “Nunca permitiremos que amenacen la seguridad de nuestra nación”
Mujer con discapacidad en su puesto de trabajo.
Economía

Los grupos infrarrepresentados en el mercado laboral, fundamentales para hacer frente a la escasez de mano de obra

Por Redacción

Leer artículo: Los grupos infrarrepresentados en el mercado laboral, fundamentales para hacer frente a la escasez de mano de obra
En los 250 metros que mide la Cuesta de Moyano hay 250.000 ejemplares.
Cultura

Un siglo de la calle más leída

Por Javier Carrascosa | Fotografía: Gaby Soto

Leer artículo: Un siglo de la calle más leída