José Manuel González Huesa, director de Perfiles y director general de Servimedia

Nuevo orden mundial

Desde que ha comenzado su mandato, el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha empeñado en aplicar la teoría del caos en todo y así intenta modificar las condiciones iniciales de los sistemas con sucesivos cambios que pueden generar grandes consecuencias. Desde los primeros días de este año 2025 y sin solución de continuidad, ha cambiado de nombre el Golfo de México, ha impuesto aranceles a todo el mundo, ha propuesto crear resorts en Gaza y trata de quedarse con las riquezas de Ucrania.

Por José Manuel González Huesa

18/07/2025
José Manuel González Huesa, director de Perfiles y director general de Servimedia..

La cuestión es en qué va a quedar este “terremoto” y cuáles van a ser sus “réplicas”. Para empezar, ha cambiado el orden establecido por los propios estadounidenses desde hace décadas. La OTAN está en transformación y sus países integrantes tienen que incrementar su aportación y su presupuesto en defensa. Esta discusión no es nueva, pero ahora se acrecienta con los diferentes conflictos internacionales. Como me decía hace un poco un experto en políticas internacionales, de todo caos surge una oportunidad y la Unión Europea tiene en este momento la ocasión para generar su propia política de salvaguarda, unir sus tecnologías e investigaciones, ser autosuficiente en materia de defensa. La cuestión es cómo se paga este incremento de presupuesto.

Hasta ahora, las decisiones de la UE no son relevantes en los casos de crisis internacionales. Ucrania es Europa y la solución a este conflicto nos afecta a todos los europeos porque Vladimir Putin no va a parar en sus políticas expansionistas y a utilizar a países satélites, como Hungría.

Aquí entra en juego otro gigante como China, que está deseando ofrecerse como alternativa de EE UU a los países europeos con un mayor intercambio de políticas comerciales y de inversiones chinas en sectores estratégicos europeos.

Trump se puede encontrar con la paradoja de mirarse al espejo y ver las sombras de Putin, que no es maleable y es un experto en sacar ventaja de la debilidad de los demás, y de China, siempre al acecho de oportunidades para crecer interna y externamente. Mucho caos para poder seguir igual o peor que antes.

Continúa Leyendo

Mujer trabajadora.
Economía

Persisten los altos niveles de desigualdad salarial en España, un problema urgente según la OIT

Por Servimedia

Leer artículo: Persisten los altos niveles de desigualdad salarial en España, un problema urgente según la OIT
La agencia meteorológica española reportó temperaturas de hasta 46°C en el sur del país.
Sociedad

Calor extremo en Europa, un fenómeno cada vez más frecuente

Por Redacción

Leer artículo: Calor extremo en Europa, un fenómeno cada vez más frecuente
Varias niñas observan su smartphone en un parque.
Sociedad

El 82% de los españoles prohibiría las redes sociales a menores de 14 años

Por Redacción

Leer artículo: El 82% de los españoles prohibiría las redes sociales a menores de 14 años
Miriam Garlo, actriz.
Entrevistas

“La película Sorda representa mi vida”

Por Rafael Olea

Leer artículo: “La película Sorda representa mi vida”