José Manuel González Huesa, director de Perfiles y director general de Servimedia

Los riesgos de internet en la infancia

Los datos son elocuentes: la llegada del primer móvil de uso personal en España está en torno a los 10 años, el 90,8 por ciento de los adolescentes se conecta casi todos los días a Internet y el 98 por ciento está registrado en alguna red social. Estadísticas que provocan una alarma social ante la que se tienen que enfrentar las autoridades públicas, los colegios, los profesores y, especialmente, los padres.

Por José Manuel González Huesa, director de Perfiles y director general de Servimedia.

17/10/2024
José Manuel González Huesa, director de Perfiles.

Una cuestión de responsabilidad, que engloba otros factores, como el aislamiento, la falta de comunicación real y presencial, el abandono, el fracaso escolar, la soledad, y, por último, y más preocupante, el tráfico de datos, la pornografía, la explotación sexual y el suicidio.

El Gobierno ha tomado medidas como la exclusión del móvil en la escuela y el nombramiento de un comité de expertos de 50 miembros que en septiembre tendrán que presentar sus conclusiones sobre el impacto de las tecnologías en los menores. El principal objetivo es diseñar un plan que proteja a los menores de los riesgos de internet y promueva un uso responsable de los dispositivos digitales.

Una vez más, falta un pacto de Estado en el mundo digital. La cuestión es quién pone el cascabel al gato, porque más allá de la autorregulación, hay que controlar unos aparatos que ponen en juego derechos fundamentales de los menores.

“El objetivo es diseñar un plan que proteja a los menores de los riesgos de internet y promueva un uso responsable de los dispositivos digitales”

En esta hoja de ruta se trata de alcanzar un mundo digital seguro para los menores, afectados por el tiempo ilimitado que dedican a los dispositivos, los efectos perversos sobre la salud mental, el tratamiento de este asunto dentro y fuera de los centros educativos y, finalmente, la responsabilidad de las familias que, muchas veces, no saben cómo abordar este asunto por falta de tiempo o de dedicación de los padres hacia los menores.

La tecnología debe permitir bloquear el acceso a lugares peligrosos para los menores, técnicamente es viable una solución de ese tipo, siempre que conserve la privacidad de los usuarios menores con sus datos personales, como los relacionados con la edad.

El presidente del Gobierno ha anunciado la elaboración de una nueva ley de protección de los menores en internet, algo complicado en el panorama político actual. Sin embargo, el momento no está para bromas y, mientras tanto, los menores abusan del uso de internet sin conocer sus riesgos y sus peligros.

 

Continúa Leyendo

Cañada Real.
Sociedad

Vivir a oscuras en la Cañada Real

Por M. J. Álvarez

Leer artículo: Vivir a oscuras en la Cañada Real
Obesidad infantil
Sociedad

La pandemia del siglo XXI

Por Carolina Martínez

Leer artículo: La pandemia del siglo XXI
Tolerancia
Sociedad

La UNESCO hace un llamamiento a la tolerancia

Por Lidia Rossi

Leer artículo: La UNESCO hace un llamamiento a la tolerancia
La actriz Meryl Street saludando al público durante la gala de los Premios Princesa de Asturias
Cultura

“La empatía es el corazón palpitante del don del actor”

Por Rafael Olea

Leer artículo: “La empatía es el corazón palpitante del don del actor”