Menos del 2% se sienta en sus aulas

Los alumnos con discapacidad siguen siendo una minoría en las universidades

El VII Congreso Internacional Universidad y Discapacidad, que se celebrará en Granada del 19 al 21 de noviembre, reunirá a 400 expertos para analizar los obstáculos a una educación inclusiva.

Por Redacción

24/09/2025
Numerosos jóvenes frente a un edificio universitario.

El porcentaje de estudiantes con discapacidad que ingresan a la universidad sigue siendo menor al 2%, tal y como informó Fundación ONCE. Según datos inferidos del Observatorio sobre Discapacidad y Trabajo (Odismet) de 2023, solo el 19,2% de las personas con discapacidad finaliza estudios universitarios, un porcentaje que en el caso de la población sin discapacidad llega al 39%.

Sin embargo, pese a esta diferencia, cabe señalar que el número de alumnos con discapacidad que accede a estudios superiores ha ido incrementándose en la última década hasta superar los 22.000, una cifra que representa el 1,6% del total del alumnado en la universidad.

Los universitarios con discapacidad obtienen resultados académicos similares a los del resto de estudiantes, aunque se suele poner de manifiesto que el profesorado no reconoce sus necesidades educativas especiales, “que con frecuencia se desatienden”, según el estudio de Fundación ONCE ‘El rendimiento académico de los estudiantes universitarios con discapacidad en España’.

Por otro lado, el 98% de los becados por Fundación ONCE para obtener un doctorado lo finaliza satisfactoriamente. “Estos indicadores sugieren un nivel de éxito bastante positivo respecto a otros programas de becas”, afirmó Isabel Martínez Lozano, directora de Programas con Universidades y Promoción del Talento Joven de Fundación ONCE. También argumentó que “pese a los avances conseguidos, los estudiantes con discapacidad siguen enfrentándose a múltiples obstáculos, como la inaccesibilidad física y técnica, la falta de empoderamiento, la sobreprotección familiar o la carencia de adaptaciones específicas”.

Congreso Universidad y Discapacidad

Para analizar los obstáculos, los logros conseguidos y las posibles soluciones a los problemas existentes, más de 400 expertos en educación se darán cita en el VII Congreso Internacional Universidad y Discapacidad, que se celebrará en Granada del 19 al 21 de noviembre bajo el lema ‘Tendencias y desafíos para una universidad inclusiva’.

Durante los tres días que dura el encuentro, se organizarán mesas temáticas, comunicaciones científicas, posters, talleres y sesiones plenarias en las que se abordarán de forma transversal los desafíos mencionados, siempre con el objetivo de promover la colaboración interinstitucional y la generación de propuestas innovadoras que impulsen el cambio hacia una universidad verdaderamente inclusiva. También serán bien recibidas ideas que mejoren las oportunidades de empleo de las personas con discapacidad.

Organizado por Fundación ONCE y la Universidad de Granada, el Congreso cuenta con el apoyo del Fondo Social Europeo, así como con la colaboración de la Fundación UNIVERSIA, CRUE Universidades Españolas, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), el Ayuntamiento de Granada, Fundación la Caixa, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Continúa Leyendo
Miriam Garlo, actriz.
Entrevistas

“La película Sorda representa mi vida”

Por Rafael Olea

Leer artículo: “La película Sorda representa mi vida”
Pepe Álvarez, secretario general de UGT.
Economía

"El control horario no se está cumpliendo en España"

Por David Martínez Menayo

Leer artículo: “El control horario no se está cumpliendo en España”
Estrés en el trabajo.
Economía

El estrés y el retraso en la edad de jubilación son las mayores preocupaciones laborales en 2024

Por Servimedia

Leer artículo: El estrés y el retraso en la edad de jubilación son las mayores preocupaciones laborales en 2024
Manos leyendo un libro de Braille
Cultura

‘200 años de la invención del braille. Seis puntos que abrieron un camino de posibilidades’

Por Redacción

Leer artículo: ‘200 años de la invención del braille. Seis puntos que abrieron un camino de posibilidades’