Este logro representa un cambio cultural en la percepción de las personas con discapacidad
El primer astronauta con discapacidad, apto para viajar al espacio
En un hito histórico para la exploración espacial y la inclusión, John McFall, un ex velocista paralímpico británico de 43 años, ha sido declarado apto para viajar al espacio. McFall, quien perdió su pierna derecha en un accidente de motocicleta a los 19 años, ha superado todas las barreras técnicas y médicas para convertirse en el primer astronauta con discapacidad en recibir esta certificación. Seleccionado como astronauta de reserva por la Agencia Espacial Europea (ESA) en noviembre de 2022, McFall ha demostrado que la diversidad y la capacidad pueden coexistir en la conquista del espacio. Este logro no solo representa un avance personal significativo, sino también un cambio cultural en la percepción de las personas con discapacidad, abriendo nuevas oportunidades y desafíos para la inclusión en la exploración espacial.
Por Lidia Rossi

John McFall, un cirujano y ex velocista paralímpico británico de 43 años ha sido declarado apto para viajar al espacio, convirtiéndose en la primera persona con discapacidad en recibir esta certificación. McFall, quien perdió su pierna derecha en un accidente de motocicleta a los 19 años, fue seleccionado como astronauta de reserva por la Agencia Espacial Europea (ESA) en noviembre de 2022.
La ESA ha concluido recientemente un estudio de viabilidad que confirma que no existen impedimentos técnicos o médicos para que McFall participe en una misión de larga duración en la Estación Espacial Internacional (ISS). Este hito marca un avance significativo en la inclusión de personas con discapacidad en la exploración espacial.
McFall expresó su entusiasmo al completar el estudio de viabilidad, destacando que este logro no solo representa un avance personal, sino también un cambio cultural en la percepción de las personas con discapacidad. "Es un honor increíble ser parte de este programa pionero. Espero que mi participación inspire a otros a perseguir sus sueños, sin importar las barreras que enfrenten", afirmó McFall.
La ESA, por su parte, ha subrayado la importancia de este paso hacia la ampliación del acceso al espacio para toda la sociedad.
"Es un honor increíble ser parte de este programa pionero. Espero que mi participación inspire a otros a perseguir sus sueños, sin importar las barreras que enfrenten", afirmó McFall
El director de exploración humana y robótica de la ESA, Daniel Neuenschwander, manifestó en una rueda de prensa que, con este paso hacia la inclusión, la agencia está "escribiendo la historia". Además, explicó que "John ha sido certificado como astronauta que puede volar en una misión de larga duración en la Estación Espacial Internacional", lo que representa "un paso increíble hacia adelante en nuestra ambición de ampliar el acceso de la sociedad al espacio".
McFall, que fue medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008 y es cirujano ortopédico, fue seleccionado para unirse al cuerpo de astronautas de reserva de la ESA en noviembre de 2022 para integrarse en la fase de estudio de viabilidad del programa Fly! de inclusión de personas con discapacidad en misiones espaciales. A finales del año pasado, la ESA concluyó que era técnicamente factible y McFall recibió la certificación médica de más alto nivel para una misión de larga duración, que normalmente duraría hasta seis meses.
Mc Fall: "Este logro desafía las percepciones tradicionales sobre la capacidad y el potencial de las personas con discapacidad"
"Este logro no solo representa un avance significativo en la inclusión de personas con discapacidad en la exploración espacial, sino que también desafía las percepciones tradicionales sobre la capacidad y el potencial de las personas con discapacidad", comentó McFall. "Espero que mi historia sirva como un recordatorio de que, con determinación y apoyo, podemos superar cualquier obstáculo", concluyó McFall.
La historia de John McFall es un testimonio inspirador de resiliencia y determinación, y su próximo viaje al espacio promete ser un hito histórico en la exploración humana.
Continúa Leyendo

“Es una suerte tener algo por lo que luchar”
Por Rafael Olea

La modificación de la Constitución y la inclusión real de las personas con discapacidad
Por Nicolás Fernández-Miranda, socio cofundador Everlaw Legal y director del departamento de derecho penal

“Solicitamos una mayor coordinación sanitaria y social”
Por Inés Alonso

Mafalda cumple 60 años
Por Lidia Rossi