Informe de Infojobs

El estrés y el retraso en la edad de jubilación son las mayores preocupaciones laborales en 2024

El 56% de la población expresa igual preocupación tanto por el estrés laboral como por el retraso en la edad de jubilación, mientras que el 55% señala que el aumento salarial no logra compensar el impacto del crecimiento de la inflación, según el ‘V barómetro sobre preocupaciones de los españoles en relación al empleo’ de InfoJobs.

Por Servimedia

19/09/2024
Estrés en el trabajo.

El estudio refleja que, en comparación con los tres años anteriores, la posibilidad de pérdida de empleo y el paro entre mayores de 45 años ya no están entre las principales inquietudes. La principal preocupación el estrés laboral, condicionado por el exceso en la carga de trabajo o plazos de entrega ajustados, que obtiene el 56% de las menciones. Esta preocupación comparte el primer puesto con el retraso de la edad de jubilación, que se mantiene en lo más alto año tras año (en 2021 y 2022 encabezó la lista). Así, el 56% de la población activa encuestada muestra inquietud por la posibilidad de tener que trabajar hasta los 67 años.

La siguiente posición es para el salario, ya que el 55% de los españoles determina que el aumento de los salarios no compensa el aumento de la inflación. En cuarto lugar, se encuentran los salarios o puestos no acordes a la experiencia y formación de los profesionales, avalado por el 52% de los encuestados. Finalmente, la quinta preocupación de los españoles está relacionada con la falta de reconocimiento en el trabajo (47%).

 

Grafica sobre intencion cambio de empleo últimos 3 años en españa
Grafica sobre intención cambio de empleo últimos 3 años en España

La directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs, Mónica Pérez, indicó que “estamos ante un cambio de las prioridades en el mercado laboral en el que ha ido ganando importancia el bienestar emocional de los trabajadores, y se debe trabajar para garantizarlo, no solo para preservar la productividad, sino también para construir una cultura laboral que priorice a las personas”.

Por otra parte, destacó que la jubilación “es una preocupación constante a lo largo de los años. A pesar de que la sostenibilidad del sistema de pensiones es una cuestión fundamental para el futuro del país, no podemos dejar a un lado las consecuencias negativas que esta medida puede ocasionar en la salud y en la calidad de vida de los trabajadores”, indicó.

 

Continúa Leyendo

Soledad no deseada.
Sociedad

La mitad de los españoles considera que la tecnología combate la soledad no deseada

Por Lidia Rossi

Leer artículo: La mitad de los españoles considera que la tecnología combate la soledad no deseada
José Luis Escrivá, Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Entrevistas

Uno de cada cuatro españoles tiene asegurado su poder adquisitivo

Por Redacción

Leer artículo: Uno de cada cuatro españoles tiene asegurado su poder adquisitivo
Bustinduy
Entrevistas

"España tiene unas cifras de inseguridad alimentaria y de obesidad infantil alarmantes"

Por Servimedia

Leer artículo: “España tiene unas cifras de inseguridad alimentaria y de obesidad infantil alarmantes”
Sociedad

La reina Letizia y la Infanta Elena apoyarán al equipo paralímpico español en París

Por MARIO GARCÍA / SERVIMEDIA

Leer artículo: La reina Letizia y la Infanta Elena apoyarán al equipo paralímpico español en París